Sin lugar a dudas, la tecnología está cambiando el panorama de los negocios en el mundo. Actualmente, es indispensable innovar en los procesos, productos y servicios; algo que solo se puede lograr con el uso eficiente de las tecnologías de información. Los profesionales que se desempeñen en este campo serán capaces de incorporar soluciones innovadoras y estratégicas en el interior de sus empresas.
«Hoy en día, las empresas están ubicando a sus directores de tecnología como jefes generales, ya que hoy en día todas las empresas se basan en tecnología», enfatizó Eddy Morris, director de la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información de ESAN, durante la cena de bienvenida de la nueva promoción. Actualmente, 43 alumnos integran este programa que busca gestionar las tecnologías de manera eficiente bajo un enfoque empresarial y global.
Marilu Tinco, analista en Accenture Perú, señala que la malla curricular fue un factor decisivo al momento de optar por este programa: «Hay un enfoque financiero que es de suma ayuda si quieres emprender un negocio propio. Eso fue lo que más me llamó la atención», resalta. Por otro lado, para Luis Robles, desarrollador de proyectos en la PUCP, lo más importante al momento de escoger esta maestría fueron los cursos de planeamiento y gestión de recursos: «Es algo vital para las empresas de hoy en día», finalizó.
Cabe destacar que la gran mayoría de alumnos de este programa proviene de la carrera de ingeniería de sistemas -en un 55%- y de ingeniería informática -en un 18%-; posee aproximadamente siete años de experiencia en el mercado laboral y forma parte de empresas de prestigio como Telefónica del Perú, Entel, Banco Falabella, Scotiabank, BBVA Continental, Minedu, entre otras.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.