5 estrategias de marketing offline que no deben desaparecer

5 estrategias de marketing offline que no deben desaparecer

Muchos afirman que el marketing offline es una técnica anticuada. Pero en realidad sigue siendo efectiva para llegar a un público muy amplio. En especial, cuando el consumo de la televisión, la radio y otros medios tradicionales sigue siendo grande.

Por: Conexión Esan el 02 Noviembre 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El auge del Internet ha colocado al marketing online como prioridad ante las marcas. Sin embargo, invertir en estrategias offline sigue siendo una buena apuesta. En especial, cuando existe un target convencional que aún consume los medios tradicionales.

¿Qué es el marketing offline?

El marketing offline consiste en desarrollar acciones de comunicación para una marca y transmitirlas por medios no digitales. Es decir, a través de la televisión, radio, periódicos, entre otros canales. También puede ejecutarse usando herramientas como los paneles publicitarios.

En medio de la era digital, el marketing offline puede ser visto como anticuado o pasado de moda. Pero la realidad indica lo contrario. Y es que el marketing offline todavía permite llegar a un público muy amplio. Principalmente, en un país como el Perú, en donde el consumo de los medios tradicionales sigue siendo grande.

Así lo demuestran distintas investigaciones. Según CPI (2021), más de 16.9 millones de peruanos sintonizaron la radio diariamente durante el año pasado. Por otro lado, de acuerdo a Sherlock Communications (2021), la televisión es la fuente de información más confiable (39%) en Perú, (p.10). Por todo ello, las marcas que ignoran el marketing offline cometen un grave error.

Pero ¿cuáles son las estrategias de marketing fuera de línea que no se pueden dejar de lado? A continuación, te mencionamos las más importantes:

Estrategias de marketing offline

Street marketing

El street marketing es una nueva forma de comunicación. Pintado y Sánchez (2014) la definen como "acciones creativas que se desarrollan en espacios urbanos y conectan con el público de una forma directa", (p.17). Su principal objetivo es llamar la atención de los transeúntes.

En este caso, una empresa puede apostar por hacer sorteos en las calles, realizar desfiles o bailes en lugares públicos, etc. La intención es crear una rumorología donde la información que quiere comunicar la marca se transmita de boca a boca.

Patrocinar eventos

Existen muchos tipos de eventos: musicales, deportivos, culturales, etc. Si una marca quiere incrementar sus ventas, debe asociarse a uno con el que comparta público objetivo. Así, el patrocinio tendrá un mejor impacto. Por ejemplo, Red Bull apoya y promociona eventos de deportes extremos para reforzar su imagen de marca.

Invertir en medios masivos

La televisión, la radio y otros medios convencionales tienen un gran alcance. Para que el marketing offline funcione en estos espacios, es necesario hacer una segmentación. De acuerdo a lo que ofrezca la empresa, ésta escogerá si transmite su publicidad en un programa musical, en un magazine o en un diario.

Colocar un stand

Otra forma de hacer marketing offline es instalar un stand en una feria. De preferencia, la empresa debe escoger un evento que se ajuste a su target. Así, podrá tener visibilidad frente a su audiencia clave y se acercará a potenciales clientes. Regalar muestras gratis de productos puede reforzar esta estrategia.

Tarjetas dentro del packaging del producto

Incluir cupones o notas de agradecimiento dentro del packaging crea un fuerte vínculo con el cliente. Esto impulsa la fidelización del consumidor y la recordación de la marca (brand recall).

Conclusión

El marketing online y el marketing offline no necesariamente deben caminar separados. Una empresa puede darse a conocer tanto en los medios digitales, como en otros espacios. De esa manera, sus mensajes alcanzarán e impactarán en un público más grande.

Si quieres aprender más sobre este tema, participa en los programas del área de Marketing de ESAN.

Fuentes bibliográficas:

Blog Rock Content. (2017, 27 de julio). Adentro o afuera de la línea.

Emprenderalia Magazine. (2022). 5 estrategias de marketing offline para acelerar las ventas.

Lowpost. (2018, 23 de abril). Técnicas de marketing online y offline.

Mancuzo, G. (2022, 18 de abril). Estrategias de marketing offline, cuáles son y para qué sirven.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios