Muchas empresas recurren al e-mail marketing como una forma de difundir sus productos o servicios, dar a conocer una oferta o simplemente para mantenerse en contacto con sus clientes. Sin embargo, sin una estrategia adecuada, dichos correos corren el riesgo de terminar en la papelera o en la carpeta de Spam. Por ello, si se quiere tener éxito con una campaña de e-mail marketing, es bueno tomar en cuenta los siguientes consejos:
¿A quiénes les interesaría recibir información de la empresa? Defina su público y en base a eso construya una buena base de datos. Ante todo, debe saberse que el e-mail marketing no consiste en enviar correos de forma indiscriminada.
Es bueno ponerse en el lugar del público objetivo para definir qué tipo de contenido podría interesarle más.
Para tener éxito con una estrategia se debe estar seguro de qué se pretende conseguir.
¿Qué hará que los clientes no cierren el correo apenas después de abrirlo? Si bien el contenido es un componente importante, el diseño puede ser esencial para lograr una campaña efectiva.
Existen muchas formas de personalizar un correo en una campaña de e-mail marketing, desde incluir el nombre del cliente dentro del texto hasta enviar noticias y promociones en función de gustos individuales.
Es muy importante que el correo contenga un enlace hacia la página que quieres que visiten, hacia el producto y/o la noticia destacada.
Estos son muy importantes para que el contenido pueda ser compartido con facilidad.
¿Estás interesado en conocer más sobre cómo crear una campaña de e-mail marketing exitosa? Inscríbete al curso Plan de Marketing Digital de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.