8 criterios para una evaluación preliminar de ideas de negocio

8 criterios para una evaluación preliminar de ideas de negocio

Existe una serie de criterios fundamentales que deben ser empleados para evaluar preliminarmente las ideas de negocio. El objetivo es contar con un primer filtro para obtener las ideas que resulten en los mejores proyectos.

Por: Conexión Esan el 06 Marzo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Los ocho criterios para evaluar preliminarmente la idea de un negocio se han tomado del autor Thomas McKnight, quien publicó el libro Will it fly? How to know if your new business idea has wings, explica Juan Carlos Landaure, profesor del Diploma Internacional en Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión de ESAN.

"Se trabaja en una hoja de cálculo una matriz donde para cada criterio se hace una serie de preguntas relacionadas con dicho criterio. En cada pregunta se responde con un puntaje del 1 al 10 siendo 10 excelente y 1 muy bajo. Asimismo, cada criterio tiene un peso; de esta manera se hace al final una suma ponderada para tener un puntaje final", detalla el profesor Landaure.  

Los ocho criterios a considerar en dicha matriz son:

  • Demanda: ¿Existe una necesidad no atendida? ¿Qué tan único es el producto? ¿Existe una diferenciación sostenible? ¿Cómo está la competencia?, etc.
  • Personal: ¿Existe en el personal una actitud de confianza y audacia? ¿Hay compromiso? ¿Hay pasión? ¿Hay honestidad e integridad?, etc.
  • Operaciones: ¿El modelo de ingresos amontona costos? ¿Existen ventajas de entrega, recursos disponibles? ¿Hay propiedad patentada? ¿Cuál es la calidad del plan de respaldo?, etc.
  • Finanzas: ¿Los requisitos del plan son manejables? ¿Hay posibilidades de obtener capital para el lanzamiento?, etc.
  • Cosecha: ¿El producto o servicio tendrá alto valor potencial? ¿La cosecha es previsible?, etc.
  • Desalentadores: ¿Hay algún tabú respecto al producto? ¿Existen barreras socioculturales?, etc.
  • Historia: ¿Cuál es el perfil de las personas disponibles (prestigio y currículo de los directivos)? ¿Tienen un perfil alto? ¿Disponen de una historia convincente, clara y efectiva?, etc.
  • Carpe diem: ¿Compatibilidad con objetivos del gobierno? ¿Existen clientes, proveedores, socios potenciales?

Esta matriz se hace en una etapa preliminar, antes de los estudios de factibilidad, puntualiza el profesor Landaure.

FUENTES CONSULTADAS:

Entrevista con el profesor Juan Carlos Landaure.

¿Deseas sabes más acerca de los criterios para una evaluación preliminar de ideas de negocio?  Inscríbete en el Diploma Internacional en Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios