¿Qué aspectos debemos considerar para una buena gestión de almacenes en las empresas?

¿Qué aspectos debemos considerar para una buena gestión de almacenes en las empresas?

Para lograr un óptimo desempeño en la gestión de almacenes es importante tomar en cuenta una serie de aspectos clave que determinan el éxito o el fracaso de esta área en una empresa.

Por: Conexión Esan el 05 Octubre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Dentro de la cadena logística, la gestión de almacenes cumple un rol fundamental. Ella se encarga de la recepción, acumulación y movimiento de los materiales utilizados por las empresas, sean materias primas, semielaboradas, terminadas, etc.  El objetivo de esta función es asegurar el suministro continuo y oportuno de los medios requeridos para la producción, de modo que no existan interrupciones generadas por carencias o falta de organización. 

Recientes estudios han revelado que una mala gestión de almacenes puede generar grandes pérdidas en la empresa en cuestiones de tiempo y dinero, siendo de vital importancia para la salud de una compañía. 

¿Cómo lograr una buena gestión de los almacenes?

Existen ciertos aspectos clave a tomar en cuenta para optimizar la gestión de almacenes. Los principales son:

1) Responsabilidad

Muchos de los procesos son automatizados. Si bien esto contribuye a una mayor rapidez, en algunos casos genera descuidos. Es importante que cada miembro del personal sea consciente sobre la importancia de su rol en el proceso. Asimismo, cualquier error debe ser alertado y revisado para evitar que vuelva a repetirse. 

2) Control

Se debe realizar seguimiento de los procesos y los indicadores, con el fin de detectar posibles falencias e introducir mejoras en la gestión con el fin de hacer más eficiente -aún- el proceso.  

3) Capacitación

Antes que invertir en nuevas tecnologías, es importante dedicar una buena parte del presupuesto a la formación y capacitación de los trabajadores. Muchas empresas optan por modernizar los procesos e introducir nuevas herramientas, a pesar de no contar con  un personal capacitado, esta combinación no producirá los resultados esperados. 

¿Estás interesado en conocer más sobre la gestión de almacenes? Inscríbete al curso virtual Gestión de Almacenes y Centros de distribución del PEE de ESAN.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios