Características del equipo Agile: ¿cómo deben trabajar sus miembros?

Características del equipo Agile: ¿cómo deben trabajar sus miembros?

Una característica de los equipos Agile es que sus integrantes posean diversas habilidades para así enriquecer el proyecto de la mejor manera posible.

Por: Conexión Esan el 12 Junio 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Un equipo Agile, según el website Proyectos Agiles, debe depender lo menos posible de personas externas para que el compromiso adquirido por cada integrante no se ponga en peligro. 

Además, los integrantes del equipo deben ser complementarios entre sí, ya que la idea es tener una combinación de personas con diversas habilidades. Con integrantes complementarios, la experiencia de trabajar en equipo potenciará los resultados en los siguientes proyectos.

A tiempo completo y en el mismo lugar

Los miembros del equipo Agile se dedican al proyecto a tiempo completo para evitar problemas en su productividad debido a cambios en el desempeño de tareas en diferentes proyectos. 

El website Proyectos Ágiles señala que la dedicación completa al proyecto evita interrupciones externas y mantiene el compromiso que adquieren en cada iteración.

Además, todos los integrantes del equipo Agile deben trabajar en la misma localización física, de manera que puedan maximizar la comunicación directa entre ellos y minimizar otros canales de comunicación menos eficientes.

Por otro lado, el equipo debe ser estable durante el proyecto. Los cambios de sus miembros deben ser mínimos. Solo así se aprovecha la construcción de relaciones interpersonales.

Es importante que estas características y formas de trabajar del equipo Agile sean desarrolladas con el fin de obtener los mejores resultados para cada proyecto.

FUENTE CONSULTADA:

ArtÍculo "Equipo (Team)" publicado por el portal Proyectos Ágiles.

¿Deseas saber más acerca de las características del equipo Agile y de cómo deben trabajar sus miembros? Inscríbete en el curso Agile Data Warehouse del 3 PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios