Centro de Desarrollo Emprendedor inicia Programa de Capacitación para Negocios Inclusivos

Centro de Desarrollo Emprendedor inicia Programa de Capacitación para Negocios Inclusivos

El Programa de Capacitación para Negocios Inclusivos cuenta con 37 participantes y tiene como objetivo elaborar un plan de negocio inclusivo que genere valor en una forma responsable y sostenible con el medio ambiente en las comunidades de los estudiantes.

Por: Conexión Esan el 22 Abril 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

capacitacion_negocios_inclusivos.jpgEl pasado 20 de abril, el Centro de Desarrollo Emprendedor (CDE) de la Universidad ESAN inauguró el «Programa de Capacitación para el Desarrollo de Planes de Negocios Inclusivos - 2015» dirigido a jóvenes entre 18 a 35 años de edad,  pertenecientes a las comunidades indígenas de Cusco, Yurimaguas, Tarapoto e Iquitos.

En esta ceremonia estuvieron presentes Jorge Talavera, Rector de la Universidad ESAN; César Zegarra, Secretario Ejecutivo del Comité de Administración de los Recursos para Capacitación - CAREC; y Aldo Bresani, Director del CDE.

El Programa de Capacitación para Negocios Inclusivos cuenta con 37 participantes y tiene como objetivo elaborar un plan de negocio inclusivo, desarrollado con los conocimientos adquiridos en las aulas y que sea aplicable en la comunidad de los estudiantes de manera que genere valor en una forma responsable y sostenible con el medio ambiente.

 

Las clases se desarrollarán entre el 20 y el 29 de abril, en el horario de 8:30 a.m. a 6:30 p.m. Al final de las sesiones se elegirán a los mejores planes de negocios a fin de apoyarlos en el diseño y presentación de las propuestas ante los fondos de cooperación internacional. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios