Para implementar la gestión de carreras se requiere de un plan estructurado que permita la ejecución de acciones de desarrollo coordinado con los intereses de carrera de los colaboradores y las necesidades de la organización, refiere Javier Carbajal, profesor del curso Gestión estratégica del talento humano: detección y retención del 4 PEE de ESAN.
Sobre las claves a considerar en una gestión de carreras orientada a retener talento humano, el experto menciona:
La gestión de carrera no es una herramienta a ser manejada exclusivamente por la organización. Se trata de una responsabilidad compartida en la que participan el trabajador, su jefe inmediato, el responsable del área y el gerente de recursos humanos.
Existen tres actores importantes de la gestión de carreras,según el profesor Carvajal, que vale la pena mencionar:
Como vemos, de existir un alineamiento entre las aspiraciones del trabajador y los objetivos de la organización, la carrera del primero tendrá grandes opciones de ser gestionada óptimamente en beneficio de la empresa.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.