Kevin Roberts, uno de los más reconocidos publicistas del mundo y CEO de Saatchi&Saatchi, fue el creador del término 'lovemark', que -según sus palabras- es una marca que ha conseguido posicionarse, no solo en el mercado sino en el corazón de los consumidores.
El libro Lovemarks asegura que las marcas que quieran subsistir deben crear lealtad, un elemento que va más allá de la razón, dado que las empresas deben ser capaces de establecer vínculos emocionales profundos.
Para poner un ejemplo global: Apple es una marca que se ha convertido en lovemark, toda vez que es un sello admirado por millones de personas. En Perú los consumidores también tienen marcas que los emocionan, como Inca Kola, Sublime, los supermercados Wong, entre otras.
Estrategia
La teoría del lovemark se basa en tres características: misterio, sensualidad e intimidad. Sin embargo, las empresas que quieran convertir sus marcas en lovemarks, pueden seguir los siguientes consejos:
1. La empresa debe ser capaz de transmitir con claridad su misión, visión y valores. Se trata de tres elementos que casi todas las compañías tienen en sus memorias, pero no trasciende más allá de las cuatro paredes de la organización.
2. Apuntar a un nicho específico de mercado. De este modo la empresa puede mejorar sus esfuerzos y estrategias, al enfocarlos en un solo grupo de consumidores y no querer abarcar a todos.
3. Las emociones son parte fundamental de la estrategia para convertirse en una lovemark. La marca y los mensajes que transmita a través de campañas o publicidad deben emocionar a los consumidores.
4. Aquí también es clave la creación de experiencias que hagan más satisfactoria la compra de los consumidores. La empresa debe organizar acciones y eventos específicos para que el cliente se sienta parte de la marca.
5. La empresa debe ser capaz de transmitir aquello que diferencia su marca de las demás. Ese elemento que hace que sean admiradas y generen miles o hasta millones de seguidores.
¿Quieres conocer más sobre cómo llegar a ser una lovemark? Inscríbete en el curso Marketing Experiencial (De tener Fans a tener Lovermark) del PEE de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.