La tecnología ha cambiado la forma en que las personas se comunican, así como la manera en que hacen negocios y el modo en que conducen sus vidas personales y profesionales. Los mejores comunicadores son capaces de aprovechar las tecnologías de la información para transmitir su mensaje de una manera precisa y atractiva. Para conseguir ser un comunicador líder en la era digital, las siguientes técnicas son fundamentales.
Las personas son bombardeadas a diario con numerosos correos electrónicos y publicaciones en redes sociales. Haz que tu comunicación sea más efectiva al indicar claramente tu mensaje y argumentos de apoyo, y proporciona una llamada directa a la acción al final del correo electrónico o comunicación en línea. Sé breve si vas a indicar un problema y directo cuando ofrezcas una solución.
Cada individuo posee diferentes estilos de comunicación. Algunos se enfocan en ideas, otros buscan relaciones; hay aquellos que prefieren detalles y otros que se concentran en el panorama general. Envía tu mensaje pensando en cómo la otra persona prefiere recibirlo. Para los pensadores estratégicos, comunica la esencia; para los individuos con ideas, ofrece nuevos conceptos; para aquellos que se centran en las relaciones, muestra el impacto de tu mensaje; y para los que prefieren detalles, usa viñetas.
Los comunicadores líderes no solamente están interesados en transmitir un mensaje: asumen la responsabilidad de cómo se comunican. En primer lugar, se aseguran de que el mensaje sea relevante para su interlocutor y, en segundo lugar, de que los destinatarios deseados lo comprendan. Nunca culpan a los demás por no entenderlo.
Una forma poderosa de comunicarse con los demás es repetir su nombre a menudo durante la conversación. Te ayuda a enfocarse directamente en ellos y cómo la comunicación los afecta. Al escribir un correo electrónico, usa el nombre de tu destinatario en tu correspondencia, no solo en el saludo. Esto lo llevará al diálogo y le dará la sensación de que valoras lo que tiene que decir.
Para ser un excelente comunicador en la era digital, concéntrate en la claridad del mensaje estableciendo quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo. A continuación, brinda una "inspiración accionable" (actionable inspiration): el simple acto de inspirar a tu audiencia a la acción.
Los grandes comunicadores proporcionan valor y beneficios a su público. Cualquiera que sea el tema que elijan, deben brindarles a sus lectores algo que sea importante para ellos, que los atraiga o con lo que puedan relacionarse, y que a menudo genere una conexión emocional. Si un mensaje tiene un sentido o significado particular para una audiencia -personal o profesionalmente-, esta prestará atención.
En el clima empresarial actual, la tecnología es una faceta fundamental de la comunicación. Los mejores comunicadores deben ser capaces de indicar claramente las direcciones, la información y los mensajes de una manera que otros puedan comprender y seguir. Al adaptar su estilo de presentación de acuerdo con el interlocutor y el medio, serán capaces de aprovechar todos los beneficios que las tecnologías de la información han abierto al público.
También te puede interesar el siguiente artículo: "Todo líder empresarial puede ser un buen comunicador" de nuestro portal Conexión ESAN.
Fuentes:
Forbes. "10 Communication Secrets Of Great Leaders".
Forbes. "15 Important Things Every Superb Communicator Does".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.