Con gran éxito se realizó la charla informativa de la Maestría en Gestión y Desarrollo Inmobiliario de ESAN, en la que los asistentes conocieron los objetivos y las ventajas de este importante programa. El evento, llevado a cabo el pasado 03 de julio en el Swissôtel, contó con la presencia de Cecilia Esteves, directora de la maestría.
Este programa es completo y único ya que cuenta con un curso internacional de una semana donde aplican todo lo aprendido y refuerzan sus conocimientos. La maestría ha sido diseñada para ejecutivos y profesionales que quieran seguir expandiéndose dentro del sector inmobiliario. "Para convertir tus ideas en proyectos que transformen nuestras ciudades, no basta con la experiencia empírica, es necesario estudiar una maestría", añadió Esteves.
El trabajo en equipo es un componente fundamental para ESAN porque saben que en la vida diaria siempre los profesionales están en contacto con otras personas. Por esta razón, en este programa se formarán grupos de trabajo, siendo este un valor agregado, ya que conocerán a profesionales de diferentes áreas y compartir con ellos sus diferentes experiencias, logrando así un vínculo profesional.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.