¿De qué hablamos cuando nos referimos a identidad e imagen corporativa?

¿De qué hablamos cuando nos referimos a identidad e imagen corporativa?

Para que una marca sea recordada es necesario que tenga ciertas características únicas. Esto se logra, en gran parte, desarrollando un manual de identidad corporativa.

Por: Conexión Esan el 07 Junio 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Las personas tienen una imagen que se forma con el tiempo. Con las empresas sucede lo mismo pero con la diferencia que estas pueden proponer, diseñar o mejorar la imagen que quieren proyectar. Es decir, la empresa desarrolla ciertos patrones de forma y color de acuerdo a como quieren ser reconocidos por sus diferentes públicos.

La identidad corporativa es lo que permite a una marca ser reconocida por el público, dicha identidad está conformada por el nombre y la imagen de la empresa. Cada imagen es elaborada de acuerdo a la idea de la empresa, sus principales valores y el sector al cual se dedica.

Por lo tanto, es muy importante la elección del nombre comercial y un logotipo que identifique su marca, debido a que sobre estos elementos girará toda la imagen de su empresa y el nivel de posicionamiento.

Anteriormente las empresas solo se preocupaban por diseñar elementos orientados a la impresión física. Sin embargo hoy en día, con la influencia de las redes sociales, la tendencia ha cambiado a lo digital, dándole igual o más importancia que a la tradicional.

El desarrollo de un buen manual corporativo puede llevar a posicionar a la empresa en la mente de su grupo objetivo, de lo contrario un mal manejo o desarrollo de este manual puede terminar confundiendo a la audiencia y, por consecuencia, generar una baja percepción de su marca.

Identidad corporativa ≠ Imagen corporativa

Muchas veces se suele confundir la identidad corporativa con la imagen corporativa. Estas palabras tienen sus propias definiciones y con varias diferencias. Para entender cada una haremos una breve explicación.

La imagen corporativa es la percepción que tiene la empresa por sus diversos públicos, es decir, la forma en que es percibida por las personas o grupos instituidos, tales como las entidades privadas o públicas, es decir otras empresas y entidades del gobierno, o de los propios clientes.

En cambio, la identidad corporativa es lo que la empresa elige ser y desarrolla múltiples acciones para proyectar una imagen -que puede ser la misma o no- que tienen los diferentes públicos sobre la empresa.

Tener un manual de identidad es importante porque en este se estipulan los lineamientos de la imagen, es decir: los colores, tamaños, mensajes, el tipo de letra y lo usos, entre otros puntos significativos. Todo esto con la finalidad de mantener la misma línea de presentación y coherencia al momento de implementar la marca sobre diferentes soportes.

Los manuales de identidad corporativa ayudan en general a toda la organización a posicionar su marca dentro de su propia institución, pero principalmente a los diseñadores, al área de marketing y responsables de la comunicación corporativa, ellosestán a cargo de la difusión externa de su identidad, velando por el correcto uso de sus aplicaciones.

Estas normas de usos de los logotipos, eslogan, tamaño de la tipografía, combinación de colores, posición del logo en los materiales visuales, entre otros están descritas en el manual de identidad corporativa, el cual debe ser de conocimiento por las áreas que se encuentran involucradas para que cada pieza gráfica tenga una armonía y coherencia.

¿Deseas saber más acerca de la configuración de la identidad corporativa? Inscríbete en el Diploma Internacional en Branding: Gestión y Arquitectura de Marcas de ESAN.

FUENTES CONSULTADAS:

Artículo "¿Qué es un manual de identidad visual corporativa? Definición", publicado por Yoseamarketing.com.

Artículo "Manual de identidad corporativa", publicado por Wikipedia.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios