Crear contenidos de calidad para los usuarios de Internet

Crear contenidos de calidad para los usuarios de Internet

Los consumidores digitales también quieren experiencias positivas cuando buscan información sobre marcas y empresas. Por ello, hay que estar preparados para compartir contenidos útiles.

Por: Conexión Esan el 16 Mayo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con el acceso a Internet, las personas son consumidores cada vez más informados, exigentes y sofisticados. Los usuarios digitales no se contentan con la información que les entregan las marcas o empresas, sino que investigan, comparan y buscan recomendaciones, sobre todo, en el momento de la compra. Por ello, las empresas deben estar preparadas para darles contenido de calidad, que responda a las dudas de los consumidores y les dé a estos suficientes razones para ser fiel a una marca (producto o servicio).

Tenga en cuenta que, actualmente, el consumidor crea sus propios contenidos y puede hablar de su marca en los canales digitales. Por eso hay que saber conversar con los usuarios y darles una experiencia positiva en el ámbito digital. Para crear contenido existen hoy diversos canales en Internet, según el público al que se dirija la empresa y los objetivos que quiera alcanzar.

Redes sociales

En el Perú, las redes sociales con mayor número de usuarios son Facebook y Twitter. En ambos casos permiten segmentar al público al que se quiere llegar, pero más importante es el tipo de información que les brindamos a nuestros seguidores y potenciales clientes.

Para crear contenido a la medida es necesario que la empresa le dé un rol a cada una de estas redes sociales, es decir, si Facebook será el canal por donde conversará con sus usuarios o si Twitter será en canal para difundir los eventos de la empresa.

Portal web y blog

No menos importante para la marca son la página web y el blog (si es el caso). Uno de los objetivos de publicar en las redes sociales es incrementar el tráfico o visitas en la página web de la empresa, más aún si esta plataforma es de comercio electrónico.

El portal web debe contar con información actualizada de la empresa y puede ser una herramienta para que los usuarios inscriban sus datos y se conviertan en futuros clientes.

Por su parte, el blog es una herramienta digital para enviar información útil a los consumidores digitales. Aquí se habla de la marca y de la experiencia que los usuarios han tenido con ella. Se le da un valor agregado al cliente para conocer más sobre el producto, servicio o el mercado donde se desenvuelve.

Finalmente, es importante que la empresa cuente con un equipo de personas que maneje las redes sociales de forma óptima, si es el caso las 24 horas del día; y es que los reclamos, quejas o sugerencias pueden darse en cualquier hora del día y es necesario dar una respuesta satisfactoria lo más rápido posible.

¿Quieres conocer más sobre cómo crear contenidos en redes sociales? Inscríbete en el PEE Estrategia en Redes Sociales de ESAN. 

Elaboración: Press Consulting.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios