¿Cuál es el rol del Sistema de Información de Atención al Asegurado?

¿Cuál es el rol del Sistema de Información de Atención al Asegurado?

La correcta gestión de este sistema permitirá monitorear las prestaciones y coberturas de los asegurados y sus respectivas entidades prestadoras de salud.

Por: Conexión Esan el 14 Noviembre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud), solo 3 de cada 10 adultos cuentan con algún tipo de seguro en el Perú. Manejar esta información, los tipos de planes y contratos que poseen los asegurados y monitorear las cifras respecto a los pagos es una labor importante a considerar. Esto se puede lograr gracias al Sistema de Información de Atención al Asegurado de EsSalud, una plataforma online que permite monitorear y acceder a información sobre los asegurados, las prestaciones de salud, los pagos, etc.

Uno de los roles de este sistema, gracias a los datos recopilados sobre los asegurados, es monitorear el nivel de satisfacción de cada uno de ellos. Este nivel se verifica en cuanto a prestaciones de salud, sociales y económicas que otorgan sus respectivas instituciones. Otro objetivo es brindar al propio asegurado información acerca de su seguro, según lo solicite. Estos son algunos ejemplos de la información que ofrece la plataforma:

  • Permite conocer si el seguro está activo y revisar las condiciones del mismo.
  • Comunica la fecha de vigencia, la actualización del contrato y las direcciones de los centros médicos en donde puede atenderse el asegurado.
  • Permite verificar o detectar algún tipo de problema, para su posterior solución, antes de que ocurra una emergencia o necesidad de atención.

En el portal web de EsSalud es necesario colocar datos como el DNI, nombres completos y dirección para acceder a la información. Además, también existe la posibilidad de solicitar los datos si se trata de una persona distinta al asegurado (puede ser un cónyuge, según lo declarado en el contrato).

El sistema canaliza y agrupa toda la información sobre las prestaciones y coberturas recibidas de las empresas privadas o entidades prestadoras de salud, clínicas, hospitales e instituciones. Con ello, el gestor puede saber cómo actuar con un caso o seguro en particular, tomando en cuenta aspectos como copagos, carencias, procedimientos especiales, coaseguros diferenciados, autorizaciones, etc.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del taller Sistemas para la acreditación de asegurados aplicados en las empresas del sector salud en ESAN.

También puedes leer:

Recuperando la confianza del asegurado

Fuentes:

EsSalud. "Atención al asegurado".

EsSalud. "¿Cómo saber si su seguro de EsSalud está activo?".

El Comercio. "¿Cuántos peruanos están afiliados a un seguro?".

EsSalud. El sistema de salud del Perú: situación actual y estrategias para orientar la extensión de la cobertura contributiva.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios