¿Cuáles son las funciones de un analista de Business Intelligence?

¿Cuáles son las funciones de un analista de Business Intelligence?

El analista de BI se ocupa de la identificación de los cambios en las ventas, gastos e ingresos de una compañía. Además, es el responsable de asesorar a la dirección de una empresa en la toma de decisiones.

Por: Conexión Esan el 17 Octubre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Para Luis Felipe Chumbiaca, docente del PAE en Business Intelligence de ESAN, el analista de BI es una persona "proactiva" que tiene la responsabilidad de "proveer información útil a los tomadores de decisiones". Esta información deberá ser entregada en el momento adecuado y en el lugar exacto. Además, este especialista "debe explorar diferentes opciones de análisis en base a los datos que dispone y a los que necesita".

Por su parte, Richard Moarri, también docente de ESAN, señala que el analista de inteligencia empresarial es un "explorador de la data disponible. Su función es detectar, lo más pronto posible, amenazas y oportunidades y tomar una decisión para mantener el negocio muy bien articulado con los objetivos estratégicos".

De esta forma, ambos expertos coinciden en que la inmediatez es clave en el trabajo de un analista de BI. Sobre este punto, Moarri pone un ejemplo: "Digamos que un analista de una cadena de tienda de ropas observa que las ventas de este mes respecto al anterior cayeron en un 20 %. De inmediato, se pondrá a navegar en la data disponible para llegar al origen del problema (¿dónde se cayeron?, ¿en qué línea de productos?). Esto se llama navegación multidimensional".

No obstante, reunir la información de la empresa no abarca toda su tarea. El analista de Business Intelligence también identifica nuevas líneas de negocio en función de los datos conseguidos. Asimismo, está en contacto con la dirección de la compañía y asesora en la toma de decisiones. Por último, detecta las modificaciones en las preferencias de los consumidores y realiza análisis de pruebas de mercado para apoyar el desarrollo de nuevos productos y servicios.

¿Qué habilidades aporta el analista de BI a una organización?

Se espera que este profesional agregue valor desde el principio a través de sus habilidades técnicas, analíticas y de resolución de problemas. No obstante, su rol debe ser claramente diferenciado del especialista en TI o ingeniería, quienes llevan a cabo análisis para construir una solución de tecnología para la organización. En lugar de ofrecer soluciones técnicas específicas, los analistas de BI llevan a los directores de una empresa a una comprensión más honda de los datos y analytics para la formación de inteligencia empresarial.

Al ser la información -que cambia constantemente- la base de su trabajo, el analista de BI deberá cumplir sus funciones de forma sistemática y continuada. El verdadero valor de su trabajo no radica en la obtención de los datos, sino en el análisis y procesamiento de los mismos. Por ello, es un perfil profesional ampliamente demandado en el mercado tanto para empresas del sector privado como público.

Si deseas averiguar más de este tema, inscríbete al PAE en Business Intelligence de ESAN.

También puedes leer:

Fuentes:

Entrevista a Luis Felipe Chumbiaca y Richard Moarri, docentes del PAE en Business Intelligence de ESAN.

Expert 360. "Business Intelligence Analyst: The Role And Responsibilities".

Captio. "Inteligencia empresarial: transformación de datos en decisiones".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios