¿Cuáles son los principales retos al gestionar una empresa familiar?

¿Cuáles son los principales retos al gestionar una empresa familiar?

Para que una empresa familiar logre prosperar se necesita superar una serie de retos relacionados con su estructura dirigencial, contratación de profesionales y relaciones familiares, entre otros factores.

Por: Conexión Esan el 12 Octubre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Dentro del mundo de los negocios, uno de los modelos de gestión más exitosos es el de las empresas familiares. Muchos casos, a nivel nacional e internacional, avalan este hecho. Sin embargo, para que una compañía de este tipo logre prosperar, necesita contar con líderes capaces que puedan superar los retos asociados a los siguientes aspectos: 

1) Estructura

Las empresas familiares suelen nacer como micro o pequeñas empresas, por lo que cuentan con una estructura organizacional sencilla. Cuando llega el momento de la expansión, necesitan recurrir a cambios drásticos para posibilitar la incorporación de accionistas, socios externos, etc. Lograr una transición exitosa a este modelo más complejo es uno de los principales retos de las empresas familiares. 

2) Contratación

Uno de los principales errores que se cometen en este tipo de negocios está relacionado con la contratación de profesionales, tanto para cargos menores como dirigenciales. Para asegurar una buena gestión, es necesario considerar las capacidades de los profesionales por encima de las relaciones familiares. 

3) Conflictos familiares

Los conflictos familiares pueden convertirse en la principal causa de la debacle de una empresa de este tipo. Inevitablemente los problemas entre miembros de la familia inciden en la gestión del negocio y en ocasiones las repercusiones pueden ser nefastas para la empresa. No son pocos los casos en el mundo empresarial en los que las relaciones entre parientes han provocado la división de negocios. Por ello, para minimizar los daños y proteger a la empresa, se requiere de una adecuada gestión de conflictos familiares. Algunas recomendaciones para lograrlo son:

  • Identificar los intereses de la compañía y separarlos de las motivaciones personales. 
  • Definir los cargos y las responsabilidades de cada miembro.
  • Solicitar a una persona externa que funja como mediadora en casos de conflictos.

¿Estás interesado en conocer más sobre empresas familiares? Inscríbete al curso online Gestión de empresas Familiares del PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios