Desarrollar una adecuada comunicación permite alcanzar los objetivos corporativos

Desarrollar una adecuada comunicación permite alcanzar los objetivos corporativos

La comunicación corporativa es una herramienta que toma cada vez mayor relevancia en la gestión empresarial, aportando en la generación de valor siempre que esté alineada con los objetivos corporativos.

Por: Conexión Esan el 24 Abril 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Hoy en día los directivos de las organizaciones son conscientes que gestionar la comunicación en las empresas es una estrategia inaplazable tanto para las entidades privadas como para las públicas, e igualmente para las grandes, medianas y/o pequeñas, señala Yolanda Valle, profesora del curso Alineamiento estratégico empresarial en el Programa de Especialización para Ejecutivos (PEE) de ESAN.

Agrega que los directivos de las organizaciones también son conscientes que las empresas se enfrentan a un entorno cambiante debido a la dinámica de los mercados, el avance constante de la tecnología y la creciente competitividad empresarial.

"Esta situación -prosigue la profesora Valle- exige que los directivos den respuestas oportunas y efectivas a su entorno. En este sentido, la comunicación cumple el rol vital  de creciente importancia al facilitar la cohesión entre los colaboradores, establecer sistemáticamente la coordinación de sus actividades, retroalimentar a los colaboradores mediante sistemas de comunicación abiertos y compartidos, entre otros aspectos, que conllevan el logro de los objetivos corporativos planteados".

La comunicación cumple el rol vital de creciente importancia al facilitar la cohesión entre los colaboradores, establecer sistemáticamente la coordinación de sus actividades, retroalimentar a los colaboradores mediante sistemas de comunicación abiertos y compartidos, entre otros aspectos, que conllevan el logro de los objetivos corporativos planteados.

Alineamiento con objetivos corporativos

La profesora Valle advierte que una gestión de comunicación independientemente de la estrategia corporativa que se implemente "puede no ser acertado por incurrir en diversas situaciones como no asociar la estrategia de comunicación con los planes de la organización, basarse en suposiciones y no en información objetiva, querer comunicar lo que no se es, definir acciones sin tener claro el público objetivo o no seleccionar adecuadamente los medios de comunicación, entre otras situaciones".

En consecuencia, hay que tener mucho cuidado y trabajar en la estrategia comunicacional desde la estrategia de la organización, alineándola con esta. La comunicación corporativa no es una herramienta aislada del conjunto de la organización.

"La comunicación no es un fin sino un medio para lograr los objetivos de la empresa", puntualiza la profesora Yolanda Valle. Seguidamente, explica que es una herramienta de gestión orientada a la consecución de los planes estratégicos y a la ejecución de las estrategias al generar coherencia entre las diversas acciones de la dirección.

FUENTE CONSULTADA:

Texto enviado por la profesora Yolanda Valle Ramella, profesora del curso Alineamiento estratégico empresarial del Programa de Especialización para Ejecutivos (PEE) de ESAN.

¿Te gustaría saber más acerca de la comunicación corporativa? Inscríbete en el Programa de Especialización para Ejecutivos (PEE) de ESAN.

La comunicación cumple el rol vital de creciente importancia al facilitar la cohesión entre los colaboradores, establecer sistemáticamente la coordinación de sus actividades, retroalimentar a los colaboradores mediante sistemas de comunicación abiertos y compartidos, entre otros aspectos, que conllevan el logro de los objetivos corporativos planteados.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios