Para tener éxito en el comercio electrónico es importante contar con buenos productos, una página web bien diseñada y una variedad de sistemas de pago que flexibilicen esta acción y contribuyan a facilitar la vida de los usuarios. Justamente, a continuación, conozca algunos de los principales sistemas de pago que pueden ser utilizados en un sitio web de e-commerce.
Este es el método más habitual utilizado en los sitios de comercio electrónico. A través de él, los usuarios introducen los datos de su tarjeta de crédito para pagar el producto. Sin embargo, debido a los casos de estafas online, muchas personas aún desconfían de este sistema.
Cada vez más sitios de comercio electrónico utilizan este método. Dado que los usuarios no tienen que ingresar los datos de su tarjeta, existe una mayor seguridad para realizar transacciones. No obstante, es importante verificar las comisiones para evaluar si esta opción es viable para el empresario online.
Probablemente, se trate del método más seguro para el usuario, ya que el pago se realiza cuando el producto es entregado al cliente.
Algunos sitios web utilizan esta modalidad, pero más como una estrategia de fidelización que para atraer nuevos clientes. Consiste en la adquisición de una tarjeta con un monto fijo que los usuarios pueden usar para sus compras.
Se trata de un sistema que ha ganado popularidad en los últimos años pero que aún cuenta con varios detractores debido a que, dependiendo del banco, el proceso puede retrasar el pedido.
Es una herramienta peruana utilizada por varias tiendas virtuales que permite a los usuarios hacer compras sin agregar los datos de su tarjeta de crédito y pagando en efectivo en diversos centros autorizados.
¿Estás interesado en conocer más sobre medios de pago para e-commerce? Inscríbete al curso online E-commerce para Pymes del PEE de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.