Cuando una organización quiere hacer llegar a sus clientes y potenciales clientes un mensaje que diga: "nuestros especialistas son de primer nivel", "nuestro producto es el mejor del mercado" u otros similares, tendrá que demostrarlo.
Una forma muy eficaz de hacerlo es la publicación de contenidos a través de los cuales diversos expertos compartan conocimiento con sus lectores. Por ejemplo, si vendes productos alimenticios puedes reunir información acerca de las bondades de dichos productos para la salud y convertirla en artículos, presentaciones o infografías.
Cabe advertir que el hecho que sean especialistas quienes publiquen contenidos no significa que estos sean escritos en lenguaje técnico de difícil comprensión. Se debe redactar textos sencillos, claros y directos. Antes de publicar un artículo es bueno revisarlo nuevamente y preguntarse: ¿esto lo entendería un muchacho de 15 años? Además, los artículos no deben ser muy extensos.
Los artículos a publicar deben ser novedosos. Si se tiene en mente reproducir una noticia ya conocida por todos, es más que seguro que la lectoría será baja. Lo mejor es darle un valor agregado, con comentarios u opiniones que enriquezcan la información.
Similares consideraciones se debe tener con los vídeos. Si se piensa publicar una entrevista o un informe, deben ser breves y muy contundentes, además de novedosos. Un buen recurso es el "¿Sabías que...?", brindando información novedosa e interesante, asegurándose que el cibernauta común no vaya a contestar "sí, ya lo sabía".
Otro factor a considerar es que sean contenidos atractivos a los usuarios, que realmente capten su atención. Nada peor que un texto o una presentación aburridos.
La idea detrás de esta estrategia es que la lectoría y el interés generados por los temas publicados se conviertan en compras. Para ello existen diversos métodos.
Uno de esos métodos es la creación de un blog dentro del website de la empresa, y publicar en él artículos de calidad e interesantes relacionados con los productos o servicios que se ofrecen y que puedan captar la atención de los clientes potenciales.
Es importante publicar con regularidad para que los lectores visiten continuamente la página y simultáneamente conozcan más acerca de los productos ofrecidos.
También se puede invitar a los lectores a suscribirse para recibir nuevos artículos en su correo electrónico. Y a esos mismos correos se puede enviar adicionalmente ofertas, promociones, información acerca de algún nuevo producto, etc.
Los contenidos también pueden ser difundidos en las redes sociales mediante enlaces directos a los artículos del blog. Y cuanto más interesantes serán más compartidos por el público y la cuenta tendrá cada vez más seguidores.
FUENTES CONSULTADAS:
Elaboración: Press Consulting.
¿Deseas saber más acerca del marketing de contenidos en medios digitales? Inscríbete en el PEE en Plan de marketing digital de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.