"La relación entre movimientos exitosos en la vida profesional y nivel de empleabilidad es directa y contundente. Quién es apetecible para el mercado laboral puede elegir y optar por las mejores oportunidades. Al resto solo le queda esperar a la suerte", sentencia Rosana Vargas, profesora del curso Gestión de carreras individuales y corporativas en el PEE en Administración de ESAN.
La especialista refiere que si de mejorar la empleabilidad se trata, considerar las competencias blandas como variables diferenciadoras es un acierto. Así, entre dos perfiles técnicos excepcionales, más atractivo será aquél que destaque en competencias como:
Finalmente, la profesora Rosana Vargas señala que la empleabilidad la construye uno mismo. "Implica planificación, acción, monitoreo y ajuste. Se requiere trabajo organizado, estrategias y flexibilidad, y lo que es más importante, asumirla como un atributo dinámico en permanente evolución", puntualiza la experta de ESAN.
FUENTE CONSULTADA:
Entrevista con Rosana Vargas, profesora del curso Gestión de carreras individuales y corporativas en el PEE en Administración de ESAN.
¿Te gustaría saber más acerca del concepto de trayectoria profesional? Inscríbete en el PEE en Administración de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.