Empresas con gobiernos corporativos son más confiables

Empresas con gobiernos corporativos son más confiables

Omar López, profesor de la Semana Internacional de ESAN, conversó con Conexión ESAN acerca de la importancia de contar con un código de gobierno corporativo que permita a las organizaciones generar más confianza en los mercados y posibles inversionistas. Además vuelve a las empresas más responsables socialmente.

Por: Conexión Esan el 27 Abril 2012

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

¿Hoy en día, para una firma u organización es tan importante tener un buen gobierno corporativo como un desempeño financiero eficiente?

Así es. Un gobierno corporativo le da mayor transparencia a la organización y, por tanto, mayor será la confianza de los inversores en el mercado. Que las empresas tengan un gobierno corporativo es fundamental para la sostenibilidad y crecimiento de las empresas. Además, les permitirá tener mayor acceso a capital y financiamiento. 

Está probado que las empresas que tienen códigos de buen gobierno corporativo disminuyen sus costos de financiación, ya que las entidades financieras las ven con buenos ojos porque son más transparentes. Así disminuye el riesgo para los entes financieros, y al disminuir el riesgo se reducen las tasas. 

¿Qué se entiende por gobierno corporativo?

Un buen gobierno corporativo busca la transparencia en la gestión, proteger los intereses de la compañía y de los accionistas, monitorizar la creación de valor y el uso eficiente de los recursos. Además vuelve a las empresas más responsables socialmente. 

En Europa, por ejemplo, las empresas que están en el mercado de valores tienen como obligación contar con códigos de buen gobierno corporativo y cumplirlos. El gobierno corporativo es importante dentro del mercado de valores porque es un medio que posibilita alcanzar mercados más confiables y eficientes.

¿Cumplir con un código de gobierno corporativo le da un valor añadido a la empresa?

Sí. A nivel mundial muchas empresas cuentan con un gobierno corporativo desde hace muchísimos años. Sin embargo, este concepto se desarrolla cada vez más cuando hay una crisis, como la que ocurrió en el 2008, que llevó a la quiebra a Lehman Brothers. Tras esta crisis se desarrollaron nuevas legislaciones de gobiernos corporativos.

No obstante, se debe tener claridad respecto de que todas esas legislaciones son herramientas para hacer un buen gobierno corporativo, pero la clave es la ética con la cual se administra el negocio.

A nuestros lectores, ¿en su organización hay un buen gobierno corporativo? ¿Cómo calificaría su desarrollo?

Esta entrada contiene una entrevista a:
Omar López, PhD
PhD en Economía y Administración de Empresa de la Universidad de Sevilla (España). Profesor Titular de la Universidad Icesi (Colombia). Miembro de grupos de investigación en España, Colombia y Argentina. Investigador y consultor en temas relacionados con tratamiento de intangibles, NIIF, valoración de empresas, control interno y gestión financiera. Profesor de la XXIV Semana Internacional de ESAN

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios