ESAN albergó el Foro Iberoamericano de Comunicación Responsable 2017

ESAN albergó el Foro Iberoamericano de Comunicación Responsable 2017

El evento se realizó el 18 de julio de 2017y reunió a expertos de diferentes organizaciones implicadas en responsabilidad social. Los expositores compartieron casos, perspectivas y estrategias para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por: Conexión Esan el 20 Julio 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El auditorio de la Universidad ESAN fue sede del Foro Iberoamericano de Comunicación Responsable 2017. El encuentro, organizado por la Fundación Corresponsables, reunió a importantes referentes empresariales como Arca Continental Lindley, Alicorp, British American Tobacco Perú, Supermercados Peruanos, Hudbay, Natura, Perú 2021, la Universidad ESAN, entre otros, quienes compartieron sus experiencias en materia de responsabilidad social y desarrollo sostenible.

Las palabras de inicio estuvieron a cargo de Diego de la Torre, presidente de Pacto Global Perú, quien consideró primordial la difusión de las obras sociales realizadas desde el sector privado: "La dinámica para cambiar la sociedad está en el consenso y el diálogo interinstitucional desde distintas áreas sociales. Es necesario superar los estereotipos que se tienen hacia las ONG y las empresas privadas. Para ello debemos dejar un poco de lado la modestia y el silencio, dando a conocer al público las causas a las que se abocan muchas compañías", señaló.

Durante el evento se llevaron a cabo dos paneles, siendo el primero de ellos "Cómo contribuir desde la comunicación y la RSE a los objetivos de desarrollo sostenible". La segunda mesa de diálogo llevó el título "Las claves de la comunicación responsable desde el punto de vista de los principales grupos de interés".

Estefanie Martens, Gerente de Sostenibilidad de Supermercados Peruanos S.A., enfatizó en su ponencia la importancia de difundir el mensaje a los consumidores: "Trabajamos mucho internamente y quizá no vemos que nos falta mucho por comunicar hacia afuera. Se requiere de una adecuada comunicación para que la gente conozca nuestra filosofía organizacional, se sensibilice y se anime a cooperar. Es indispensable involucrar a distintos actores", sostuvo.

Por su parte, Maritza Arbaiza, jefa de Servicios Generales de la Universidad ESAN, destacó el compromiso de la institución por llevar a cabo proyectos de responsabilidad social. "La Universidad ESAN ha venido promoviendo y desarrollando proyectos y actividades entre la comunidad universitaria. Tal es el caso de ECOESAN, creado en el 2013 y cuyo lema es Vive responsable. Este programa está bajo la dirección del Comité de Desarrollo Sostenible, el cual se encarga de unificar esfuerzos en pro del cuidado ambiental y social. ESAN transforma vida dentro de sus aulas y también queremos transformar la calidad educativa de nuestro país con proyectos como "botellas que transforman vidas". Apostamos por formar alianzas que tengan un solo objetivo y un gran impacto en el tiempo" resaltó.

Finalmente, cabe señalar que el Foro Iberoamericano de Comunicación Responsable 2017 se celebró en el marco de la 100 Jornadas Corresponsables.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios