Con el objetivo de capacitar a los profesionales en logística del país, ESAN y la Asociación Peruana de Profesionales en Logística (Approlog) iniciaron el miércoles 19 de agosto, en el auditorio central de la Escuela de Negocios, una serie de conferencias ligadas al Supply Chain Management. Justamente, la primera de ellas, "Ampliación del Canal de Panamá", estuvo a cargo del agregado jurídico de la Embajada de Panamá en Perú, José Antonio Fraiz, quien profundizó las implicancias y entretelones de una de las mayores obras de infraestructura en las que se ha embarcado el ser humano. En la ponencia también se observó cómo se desarrollará una nueva fase de este proyecto, el cual tendrá un tercer carril con el fin de aligerar el tráfico de barcos y así dinamizar la economía de los países de la región.
La segunda conferencia, celebrada el martes 25 de agosto, tuvo como tema la Gestión de Riesgo en la Exportación para la Industria Pesquera y contó con la ponencia de Álvaro Luna, Gerente Central de Port Logistics, quien habló sobre las medidas de prevención y control de riesgos que deben tomarse en la industria pesquera en estos tiempos.
La próxima conferencia, a realizarse el 23 de septiembre, tendrá como expositor a Mauricio Franco Guerra, Gerente Central de Saga Falabella S.A. El tema de la ponencia será: "La Cadena de Abastecimiento Omnicanal" y se abordarán tópicos relacionados al marketing no tradicional, las nuevas tendencias del mercado y su importancia en el momento de desarrollar la cadena de abastecimiento mediante este nuevo tipo de formato. Asimismo, se discutirá sobre los últimos avances en Supply Chain Management, enfocado en empresas nacionales y la forma como lo han venido llevando a cabo.
Para informes e inscripciones comunicarse con Emanuel Rojas al 715-6825 anexo 235 o escribiendo a erojas@approlog.org.
¡Conoce más acerca de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN!
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.