El pasado 10 de julio, la XXXI Semana Internacional de ESAN culminó con éxito tras cinco días de clases intensivas. En esta oportunidad, los más de 1200 participantes, entre los cuales se encontraron alumnos de las maestrías de ESAN, así como estudiantes de posgrado de diversas partes del mundo, recibieron las enseñanzas de más de 34 destacados profesores extranjeros en las áreas de estrategia, finanzas, logística, management, marketing, recursos humanos, tecnología de la información, entre otros.
Dentro del grupo de docentes internacionales destacaron los nombres de Etienne Craco, Ph.D. en Marketing de la Universidad de Michigan, Estados Unidos; Julio Cerviño, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por las Universidad Autónoma de Madrid; Luis Silva Domingo, Ph.D. en Dirección de Empresas de la Universidad de Valencia, España; Ramiro Montealegre Ph.D. en Administración de Empresas de la Escuela de Negocios de Harvard en el área de gerencia de sistemas de información, entre otros reconocidos catedráticos.
A lo largo de este evento académico único en el Perú, los participantes también tuvieron la oportunidad de asistir a diversas charlas magistrales ("Coachment: Coaching para managers", "Líderes en escena" y "¿Qué se busca para posiciones gerenciales?"), a una feria laboral denominada "Talento Ejecutivo" organizada por el Career Center de ESAN y de ser parte de la tradicional "Fiesta del Pisco" que sirvió para propiciar el intercambio cultural entre estudiantes y profesores, tanto nacionales como internacionales, en un ambiente de alegría y confraternidad.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.