Estudiar en una de las mejores escuelas de negocios de Canadá ya es posible para los participantes del MBA de ESAN, gracias a un nuevo acuerdo entre la Escuela de Negocios de ESAN y Schulich School of Business en Canadá.
Los participantes del MBA de ESAN tendrán la opción de escoger dos especializaciones, de las veinte que ofrece Schulich, para realizar el doble grado. Esta opción tiene una duración de ocho meses y se podrá realizar tras haber completado los dos primeros periodos académicos en ESAN.
Cabe mencionar, además, que Schulich School of Business es la escuela de negocios de York University, universidad con sede en Toronto, Canadá. Está acreditada por AMBA y EQUIS y, al igual que ESAN, pertenece a la red PIM que agrupa a algunas de las mejores escuelas de negocios del mundo.
Los estudiantes que escojan a Schulich como opción de estudios tendrán a Toronto como segundo hogar durante ocho meses: ciudad que ha sido seleccionada como la más deseable del mundo según el Ránking "Best student cities ranking" de QS.
Con una población de 2.615.060 habitantes, Toronto es la ciudad más grande de Canadá y el centro financiero del país: contribuye al 20% del PBI del país y posee el Toronto Stock Exchange, la segunda bolsa de valores del continente americano después de la neoyorkina.
Sin duda, esta es una oportunidad única para que los participantes del MBA puedan desarrollarse profesional y culturalmente en una de las metrópolis más importantes del mundo.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.