ESAN inauguró: "I Diploma Internacional en Comunicación, Periodismo y Sociedad"

ESAN inauguró: "I Diploma Internacional en Comunicación, Periodismo y Sociedad"

Este programa forma parte de un convenio interinstitucional entre ESAN y la UNESCO, el cual otorgó una Beca a 29 periodistas y comunicadores. Esta asociación busca contribuir a la labor informativa de la prensa mediante la actualización de sus conocimientos en gestión, economía, finanzas y nuevas tecnologías, dentro de un marco ético y de compromiso con la sociedad.

Por: Conexión Esan el 25 Septiembre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La Universidad ESAN, a través de la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial, junto a la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), inauguraron el 24 setiembre el I Diploma Internacional en Comunicación, Periodismo y Sociedad.

Este programa forma parte de un convenio interinstitucional entre ESAN y la UNESCO, el cual otorgó una Beca a 29 periodistas y comunicadores. Esta asociación busca contribuir a la labor informativa de la prensa mediante la actualización de sus conocimientos en gestión, economía, finanzas y nuevas tecnologías, dentro de un marco ético y de compromiso con la sociedad.

La Dra. Magaly Robalino, representante de la UNESCO en el Perú, fue la encargada de dar las palabras de inicio y resaltó la necesidad de apoyar a la formación de los periodistas debido a que los medios de comunicación cumplen un rol fundamental en la sociedad al contribuir con la formación educativa de las personas.

Por su parte, Ana Reátegui, Directora de los Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN, destacó el compromiso que ambas instituciones tienen con la educación como herramienta  fundamental de desarrollo. Asimismo, resaltó que para ser alumnos de este diplomado se dió prioridad a los periodistas con gran potencial y con muy buena experiencia profesional. 

Es importante señalar que este diploma tiene una duración de cuatro meses y consta de seis cursos, entre ellos: "Responsabilidad Social Corporativa de los medios de comunicación", "El rol de la ética en el ejercicio de la profesión", "Las Finanzas y la gestión de las organizaciones", "La Economía y el desarrollo", "Nuevas herramientas en periodismo digital" y "Geopolítica: los sucesos políticos,  económicos y religiosos y su impacto mundial". Adicionalmente a los cursos establecidos como parte del programa, se considerará el desarrollo de seminarios orientados a profundizar la información y generar un análisis más profundo en temas de interés nacional.

Para informes sobre futuras convocatorias escribir al correo jarce@esan.edu.pe

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios