El 35% de los principales ejecutivos lo ratifica según estudio realizado por la investigadora CCR, por encargo de la Cámara de Comercio de Lima.
Por quinto año consecutivo, la Escuela de Posgrado de la Universidad ESAN es el centro de posgrado preferido por los principales ejecutivos del Perú. Así lo reveló la XI Encuesta Anual de Ejecutivos 2011 presentada por la Cámara de Comercio de Lima. Según el estudio, el 35% de los encuestados indicaron a la Escuela de Posgrado de la Universidad ESAN como el centro de posgrado de su preferencia, mostrando una clara ventaja de 21% sobre la segunda opción indicada.
El estudio cuantitativo realizado por la Cuore CCR - Sociedad y Consumo en Lima Metropolitana, durante los meses de octubre y noviembre del año pasado, permitió recoger las principales percepciones de identificación y consumo de servicios, productos y medios de comunicación de 415 ejecutivos de diversos sectores económicos tales como servicio, comercio, industria, agropecuario, minería y petróleo, pesca, banca, etc.
Es importante resaltar la experiencia educativa en estudios superiores que tiene la muestra investigada, lo que valida aún más las preferencias. El 32% de los ejecutivos encuestados ha cursado estudios de posgrado y especialización. De ellos el 67% cuenta únicamente con MBA, un 24% con Maestría, un 7% con maestría y doctorado, y sólo el 2% con un doctorado.
Del 67% de los ejecutivos encuestados que cuenta con MBA, un 20% lo ha cursado en ESAN liderando la preferencia por 9 puntos porcentuales respecto a la segunda opción. El 33% de los ejecutivos investigados que cuentan con maestría y doctorado lo han realizado en ESAN, que triplica la segunda opción de este tipo de servicios educativos de posgrado. De la casi quinta parte de los ejecutivos con maestría, el 16% la ha realizado en ESAN, lo que la presenta como el primer centro estudios de posgrado.
Con casi 49 años de experiencia, ESAN ha ratificado por quinto año las preferencias de los ejecutivos peruanos que mantienen su interés en las cualificaciones en materia de Finanzas y Marketing cómo lo indican el 43 y el 37% de los ejecutivos, respectivamente.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.