ESAN presentó su MBA Tiempo Parcial en la región norte

ESAN presentó su MBA Tiempo Parcial en la región norte

Por: Conexión Esan el 22 Junio 2012

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El pasado 20 de junio se realizó la conferencia informativa del MBA Tiempo Parcial en Trujillo, donde los ejecutivos conocieron los objetivos y las ventajas de este programa. El evento, llevado a cabo en el Hotel Libertador, contó con la presencia de Aldo Bresani, Director de los Programas en Regiones.

Este programa ofrece a sus participantes una oferta integral y altos estándares internacionales. El objetivo del programa es formar agentes de cambio, con competencias gerenciales que les permita tomar decisiones. 

"Lo que le da vida a las empresas somos nosotros. Dependiendo de la competitividad de las personas, las empresas van a ser más o menos competitivas. Por ello el tema del desarrollo en competencias de las personas es fundamental", señaló Bresani. 

El MBA, considerado como el programa más representativo y reconocido por su tradición y alta calidad a nivel Latinoamérica, cuenta con cursos de competencias gerenciales, que van a través de los cuatros ciclos y se van personalizando de acuerdo a los requerimientos de cada alumno. 

Además, es el único programa que ofrece 16 especializaciones en: Finanzas Corporativas, Dirección Avanzada de Proyectos, Dirección General, Negocios Internacionales, Gerencia de Servicios de Salud, Organización y Dirección de Personas, Tecnologías de la Información, Gestión y Desarrollo Inmobiliario, Banca de Inversión y Financiamiento Empresarial, Marketing, Finanzas y Derecho Corporativo, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión, Gestión Pública, Gestión de la Energía, Administración de Agronegocios y Supply Chain Management.

Esto indica que el programa está dirigido a profesionales de diferentes especialidades, altamente motivados y que buscan conocimientos y competencias, aportando en su desarrollo profesional.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios