El “Conversatorio gerencias legales: Responsabilidad social y cumplimiento corporativo” se realizará el 28 abril a las 08:00 a.m. y contará con la participación de gerentes legales de Gold Fields La Cima S.A.; Prosegur, Entel, entre otras reconocidas firmas. ¡Inscríbete aquí!
Excluir la responsabilidad social y el compliance dentro de una organización puede traer problemas para su buen funcionamiento. Si bien la implementación y gestión de ambos elementos no son tareas complejas, sí involucran desafíos a tomar en cuenta. Por ello, ESAN Business Law y la Facultad de Derecho de la Universidad ESAN presentan el primer conversatorio de gerencias legales donde se abordarán los retos para el cumplimiento corporativo y la responsabilidad social en las organizaciones.
Sandra Salmerón, coordinadora general de ESAN Business Law, explicó que este evento busca “promover espacios de discusión donde líderes de diferentes sectores dialoguen sobre temas de importancia social y cómo desde sus diferentes campos de acción contribuyen a construir pilares basados en la responsabilidad social, el cumplimiento corporativo, gobernanza, sostenibilidad, entre otros”.
El evento se realizará el jueves 28 de abril a las 8:00 a.m. a través de Zoom y contará con la participación del director de ESAN Business Law, Paulo Comitre, como moderador y un vasto panel de expertos:
Daniella Ponce, gerente Legal & Compliance en Prosegur.
Renzo Petrozzi, gerente Legal en Nestlé.
Ivonne Rossel, socia principal en Rossel Abogados.
Paola Márquez, gerente de Regulación en Entel Perú.
Patricia Kosa, gerente Legal y de Compliance en Gold Fields La Cima S.A
Salmerón también destacó la importancia de generar pautas que promuevan una actuación responsable y consciente en la institución, en función al bienestar de la empresa y la sociedad. “La principal expectativa es crear conciencia empresarial, entender la importancia de tener programas que ayuden a sus trabajadores a identificar situaciones que pueden contravenir los intereses de la compañía o que pueden causar un daño a la sociedad”.
Para este 2022 ESAN Business Law tiene programado una serie de eventos sobre temas laborales, de responsabilidad social y sostenible, tendencias de innovación jurídica y tecnología qué permitirán contribuir con la formación de los profesionales jurídicos peruanos. ¡Conoce aquí sobre los próximos eventos!
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.