ESAN organiza la decimoquinta edición del Marketing Trends

ESAN organiza la decimoquinta edición del Marketing Trends

El evento se realizará de forma virtual el día 27 de octubre en el horario de 9 a.m. a 12 p.m. Contará con charlas que girarán en torno a las exigencias del nuevo consumidor y su forma de interacción con las marcas a través de los dispositivos tecnológicos.

Por: Conexión Esan el 18 Octubre 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

¡Inscríbete aquí!


El miércoles 27 de octubre se realizará, de forma virtual, la decimoquinta edición de Marketing Trends, evento anual de marketing que, desde el 2006, ESAN organiza con el apoyo de importantes empresas del sector. La edición de este año se titula "Decode the evolution" y tiene por finalidad entender las exigencias de un nuevo consumidor, el cual, tras la pandemia, ha cambiado sus hábitos de compra y su forma de interacción con las marcas a través de los dispositivos tecnológicos.

El evento contará con una serie de charlas entre la que destaca "Consumidor IN Home y sus expectativas más allá del 2021", donde se comentará cómo actualmente las marcas tienen que dirigirse a un consumidor que busca, después de 18 meses, regresar a la "normalidad". "El consumidor actualmente está casado de lo digital y lo evitará en la medida de lo posible. Por ello, es necesario que las marcas comiencen a tomar muy en cuenta el formato físico en sus estrategias de venta", comenta José Oropeza, profesor de posgrado en ESAN Graduate School of Business y director en Perú de Offerwise, quien se encargará de moderar la charla.

Otra de las charlas será "Digitalizando la experiencia del Shopper", donde se comentará acerca de cómo la tecnología nos permite acercarnos de manera diferente a los mercados.

"Al encontrarnos en un mundo en donde el shopper convive con lo digital, es necesario que las empresas migren a entornos cada vez más digitales. Ello, con la finalidad de que la participación de este y su "voz" se conviertan en parte activa del análisis de la experiencia del cliente. Y que, de tal forma, se pueda redefinir la relación del consumidor con el mercado", comenta Carlos Miranda Sotomayor, gerente de gestión de clientes e investigación de mercados en Supermercados Peruanos S.A., quien será el moderador de dicha charla.

El evento también contará con las exposiciones de Rubén Sánchez, gerente general de Pastelería San Antonio, quien expondrá sobre el proceso de transformación digital de la cadena; de Ioana Lazar, Marketing Manager en Scanmarker, que comentará sobre las nuevas tendencias del consumidor; así como un panel de discusión a cargo de Remy Sotomayor, Regional Manager of App Marketing & Partnerships de Falabella.com, y José Luis Wakabayashi, director de la Maestría en Marketing de ESAN, quienes comentarán acerca de estudios e investigaciones necesarios para entender el contexto actual del mercado y predecir hacia dónde se dirige.

El Marketing Trends se realizará entre las 9:00 a.m. y las 12:00 p.m. El ingreso es libre previa inscripción en el formulario. Sin embargo, si el participante desea el certificado de participación, el costo es de S/ 70.00 para estudiantes y graduados de la Maestría en Marketing de ESAN y de los programas de Marketing de ESAN, así como para los maquetes corporativos (más de 3 personas). El costo para el público en general será de S/.100.


Cualquier información requerida, por favor comunicarse Evelyn Flores, nuestra asesora comercial al e-mail: eflores@esan.edu.pe o al 944 983 049.


¡Inscríbete aquí!


Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios