Con el propósito de contribuir para que el Perú sea un país más igualitario en términos de género, ESAN realizará el Foro Internacional Mujeres Líderes en Entornos Complejos. Este evento compartirá experiencias de mujeres talentosas del ámbito internacional y nacional, quienes darán a conocer los retos que superaron en la escalera de desarrollo profesional.
Las ponencias que se presentarán durante el foro internacional estarán a cargo de Glenda Umaña, con la charla magistral "Un evento Inesperado"; Hugo Ñopo, investigador principal de GRADE, quien hablará sobre "Barreras en la escalera de ascenso corporativo"; Sila Calderón, exgobernadora de Puerto Rico, quien abordará el "Liderazgo Femenino en entornos complejos" y Denisse Chinen, directora de Recursos Humanos de Natura, que presentará el tema "Felicidad y ejecutivas de alto rendimiento".
Este evento se realiza en un contexto donde la participación de mujeres en posiciones de alta dirección y gerenciales comienza a incrementarse dado su contribución en las organizaciones al permitir el desarrollo de equipos de alto rendimiento, más cohesionados y productivos. La cada vez mayor presencia de mujeres en cargos directivos aporta una visión y experiencia que enriquece el debate y el desarrollo de diversas estrategias empresariales.
Para mayor información del evento e inscripciones puede comunicarse al siguiente correo kfloresg@esan.edu.pe o llamar al 317 7200 anexo: 4276.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.