Con el objetivo de desarrollar, gestionar y posicionar una marca de lujo en nuestro país, la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial (PDG) de ESAN Graduate School of Business realizó en el Hotel Country Club el Seminario Internacional "Marcas de lujo: ¿Es mi marca una de ellas?", cuyo expositor fue Claude Chailan, reconocido experto francés en marcas de lujo.
Durante su exposición, Chailan explicó las diferencias entre lujo y moda, así como las distintas motivaciones que tienen los consumidores ante este tipo de marcas. Afirmó que una marca de lujo puede ofrecer productos de moda, lo cual no implica que un producto de moda sea una marca de lujo.
Según el experto francés la historia, la calidad, la exclusividad y la coherencia al más alto nivel tanto en producción como en ventas, son algunos pilares de un bien de lujo. Asimismo, sostuvo que la razón de escoger una marca de lujo radica en la satisfacción individual y la representación social hacia los demás (status). Indicó que este tipo de mercado se maneja bajo un criterio de segmentación supranacional:
"La nacionalidad del consumidor para este tipo de productos no es un criterio de elección. Un consumidor peruano, chino o francés tiene la misma necesidad al momento de comprar un producto exclusivo. El lujo es global por naturaleza", precisó.
El experto internacional abordó temas que giraron en torno al comportamiento y las características que tienen los compradores de una marca de lujo. Manifestó que los ciudadanos chinos son los principales compradores en este rubro seguidos por los europeos. En otro momento, presentó casos de estudio para conocer las principales variables en el posicionamiento de una marca de lujo.
El evento reunió a empresarios y ejecutivos quienes aprendieron nuevos conceptos y componentes asociados al lujo con la finalidad de fortalecer el valor de sus propias marcas, así como su posicionamiento en segmentos exclusivos.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.