Presentación del libro "Casos exitosos de empresas latinoamericanas en Asia" tuvo gran acogida

Presentación del libro "Casos exitosos de empresas latinoamericanas en Asia" tuvo gran acogida

Continuando con su compromiso por el desarrollo de la educación y con el objetivo de apoyar las publicaciones académicas, el pasado 8 de agosto, en las instalaciones del Swissotel, ESAN participó en la presentación oficial del libro "Casos exitosos de empresas latinoamericanas en Asia". Este trabajo fue compilado por un grupo de profesores de distintas y prestigiosas escuelas de negocios, entre los cuáles destacó Oswaldo Morales, Director de Educación a Distancia de ESAN.

Por: Conexión Esan el 13 Agosto 2014

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

presentacion_libro_casos_exito_empresas_latinoamericanas_asia.JPGContinuando con su compromiso por el desarrollo de la educación y con el objetivo de apoyar las publicaciones académicas, el pasado 8 de agosto, en las instalaciones del Swissotel, ESAN participó en la presentación oficial del libro "Casos exitosos de empresas latinoamericanas en Asia".

Este trabajo fue compilado por un grupo de profesores de distintas y prestigiosas escuelas de negocios, entre los cuáles destacó Oswaldo Morales, Director de Educación a Distancia de ESAN.

Junto a Morales, los otros docentes que contribuyeron en la elaboración del libro fueron Julie Kim, profesora de la Universidad Diego Portales de Chile y Adriana Roldán Pérez, profesora de la Universidad EAFIT de Colombia.

Esta publicación es una guía práctica sobre cómo insertarse adecuadamente en la dinámica comercial y desarrollo que está generando actualmente la región Asia-Pacífico, destacándose los casos más exitosos de empresas vinculadas a los cuatro países que conforman la Alianza del Pacífico, teniendo como eje comercial al sur-este asiático que se convierte en una gran oportunidad para hacer negocios. Entre los casos desarrollados por los autores, figuran Colcafé de Colombia, Agrosuper de Chile, Cémex de México, y Ajegroup e Interbank de Perú.

La ceremonia de presentación contó con la presencia de Jorge Talavera, Rector de la Universidad ESAN; Peter Yamakawa, Vicerrector de Investigación de la Universidad ESAN; Juan Carlos Capuñay, Director General para Asia y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores; David Ritchie, Director del Instituto de Negocios Internacionales; y Aníbal Sierralta, Centro Internacional de Administración y Comercio (CIAC).

Finalmente, Oswaldo Morales, docente de ESAN y uno de los compiladores del libro en mención, no perdió la oportunidad para agradecer a las personas que asistieron al evento y recalcó la utilidad de la publicación, no solo para empresarios y gerentes, sino para el público en general ya que permite dar a conocer las estrategias utilizadas por empresas para ingresar al mercado asiático que, hasta hace poco, parecía difícil de llegar.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios