ESAN presentará el taller "Negociación en la Salud"

ESAN presentará el taller "Negociación en la Salud"

Este evento busca capacitar a los asistentes en métodos de negociación efectiva para abordar diversas problemáticas del sector. El ponente será Alejandro Román, especialista en gerencia de salud, auditoría y prevención del sector salud.

Por: Conexión Esan el 18 Septiembre 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El taller "Negociación en la Salud" está dirigido a gerentes, administradores, médicos y profesionales administrativos de empresas de salud que busquen optimizar sus habilidades de negociación en los distintos escenarios que se dan dentro de este rubro.

Los temas que se desarrollarán durante el programa, que se llevará a cabo el lunes 28 de setiembre en el campus de ESAN, serán los siguientes:

1. ¿Qué es la negociación?

2. Historia de la negociación.

3. El arte de la guerra.

4. Negociando con el sector salud

  • Los intereses de los financiadores de salud
  • Los intereses de los prestadores / proveedores de salud
  • Los intereses de los usuarios.

5. La técnica del regateo.

6. Evolución de la negociación.

7. Tipos de negociadores: duros y suaves

8. Acercamiento al método de negociación de Harvard.

La ponencia estará a cargo de Alejandro Román, gerente de EsSalud y cirujano especializado en gerencia de salud, auditoría y prevención de riesgos laborales. Él es un ejecutivo senior con más de catorce años de experiencia en reconocidas empresas dedicadas a proveer servicios de salud como Rímac, Pacífico, Nova Salud, VMJ Marketing, y el Colegio Médico del Perú.

La inscripción y asistencia al evento otorgarán a los asistentes un certificado de participación, siempre que estos hayan estado presentes durante toda la duración del taller.

Para mayor información ingrese aquí, o comuníquese con la asesora comercial Deisy Montero a través de los siguientes medios:

E-mail: dmontero@esan.edu.pe

Teléfono: 317 7200 | Anexo: 44293

Celular: 944 982 926

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios