ESAN presentó la conferencia "Digital Mindset: Retos gerenciales para la transformación digital"

ESAN presentó la conferencia "Digital Mindset: Retos gerenciales para la transformación digital"

Especialistas de ESAN, IBM, y DXC Technology, analizaron el panorama actual de la transformación digital en el Perú y expusieron sobre la urgencia de que esta sea implementada en las organizaciones.

Por: Conexión Esan el 03 Julio 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La última edición del Encuentro Iberoamérica Empresarial reveló una cifra alarmante para nuestro país: el 76 % de las empresas peruanas solo usan internet para comunicarse por correo o chat, mientras que solo el 24 % de ellas sí lo utilizan para sus ventas.

Por ello, buscando generar conciencia sobre la necesidad y el potencial de crecimiento que esta herramienta ofrece a las empresas, la dirección Magíster de ESAN realizó la conferencia "Digital Mindset: Retos gerenciales para la transformación digital". El evento se desarrolló el pasado 25 de junio en el Convention Center de ESAN y contó con tres especialistas en el tema.

Eddy Morris, director del MBA de ESAN, habló de los cambios que se avecinan en el mercado laboral y que deberían ser considerados por empresas y profesionales: "Casi el 35 % de los trabajos ordinarios va a desaparecer, por lo que necesitaremos profesionales extraordinarios. Los muchachos se van rápido de una empresa si esta no se moderniza, y esto se da tanto en el sector privado como en el sector público. La transformación digital no es una moda, sino un compromiso que debe asumirse en el Perú", señaló.

Por su parte Alonso Pérez Luna, ejecutivo de ciencia de datos e inteligencia artificial de IBM Latinoamérica, repasó el panorama empresarial de la última década y cómo las compañías más exitosas son las relacionadas con la tecnología: "Facebook, Google, Amazon, Netflix, Apple, Spotify, entre otros, aplicaron modelos de negocio disruptivos que hoy los posicionan entre las empresas más grandes del mundo. Asimismo, las compañías que ofrecen productos o servicios más tradicionales son más fuertes cuando mayor inversión hacen en la digitalización de sus procesos. Hoy vivimos la industria 4.0, y las empresas peruanas tradicionales deben tomar consciencia de ello", señaló.

Finalmente, Ricardo Valega, especialista en transformación digital de DXC Technology, explicó el concepto de la tecnología de las operaciones (OT), y cómo éste debe engranarse con el de las tecnologías de la información: "El rendimiento, la calidad y la eficiencia ofrecidos por las OT deben intersectarse con la infraestructura, la seguridad y la gobernanza de las TI. Esta integración aumenta las variables inteligentes de nuestras empresas y se adaptan a lo que el público espera de las marcas", señaló.

Conoce más sobre las novedades que tiene el MBA en materia de transformación digital

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios