El primer networking para graduados de la Maestría de Finanzas y Derecho Corporativo contará con diversas actividades además de la ponencia de Diego Pesquiera. En esta línea, Paulo Comitre, director del programa, dará un discurso de presentación. También se realizarán premiaciones y se proyectará un vídeo con los testimonios de destacados graduados que contarán su experiencia durante la maestría y cómo estudiarla cambió sus vidas.
El networking tiene como finalidad reunir a los graduados de la Maestría de Finanzas y Derecho Corporativo a fin de que puedan incrementar y fortalecer su red de contactos, compartir sus experiencias actuales, establecer relaciones profesionales y posibles colaboraciones en el futuro; lo que a su vez les generará nuevas oportunidades de negocio.
Entre las ventajas que ofrece la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN está su visión internacional. El programa cuenta con una doble certificación. El participante, al finalizar satisfactoriamente sus estudios, obtendrá el Grado de Maestro en Finanzas y Derecho Corporativo emitido por la Universidad ESAN y el Diploma de Especialidad en Finanzas y Derecho Europeo emitido por el Instituto Universitario de Derecho y Economía de la Universidad Carlos III de Madrid.
Asimismo, culminada la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo, los estudiantes pueden optar por el grado de Maestro en Administración (MBA), siguiendo cursos complementarios y la realización de la tesis de grado.
La Maestría en Finanzas y derecho Corporativo está acreditada por la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB International) que es una de las más reconocidas instituciones acreditadoras del mundo, certifica la calidad académica de los programas de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.