ESAN realizó con éxito curso internacional sobre precios de transferencia en Panamá

ESAN realizó con éxito curso internacional sobre precios de transferencia en Panamá

El evento, que se realizó el 5 y 6 de junio en el complejo Ciudad del Saber, en Ciudad de Panamá, tuvo el objetivo de brindar una capacitación especializada sobre precios de transferencia acorde a la realidad panameña.

Por: Conexión Esan el 19 Junio 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Renovando su compromiso con el desarrollo de profesionales de distintas partes de Latinoamérica, ESAN llevó a cabo el curso internacional "Precios de Transferencia: aplicado a la realidad de Panamá".

Los expositores del evento fueron Raúl Hurtado y Enrique Díaz Tong, socios de TP Consulting, firma internacional de asesoría especializada en Precios de Transferencia e Inversiones. También se contó con la participación José Galindez, actual asesor fiscal en el área  de Precios de Trasferencia de la Dirección General de Ingresos de Panamá (DGI) y de Frida Medrano, jefa del Departamento de Precios de Transferencia en la Dirección General de Ingresos y delegada de Panamá ante la OCDE.

Enseñanza especializada

El precio de transferencia, aquel que pactan dos empresas para transferir entre ellas bienes, servicios o derechos, es considerado por consenso como uno de los temas más importantes en tributación. Aunque éste se aplica en Estados Unidos y Europa desde hace varias décadas, recién figura en Panamá desde el 2010, a partir de la promulgación de la Ley 33.

Hasta el 30 de junio del 2017 las empresas que estén dentro del régimen de precios de transferencia deben cumplir con presentar el Formulario 930. El incumplimiento de esta obligación acarrea una multa que puede llegar hasta un millón de dólares americanos. Por ello, importantes ejecutivos panameños, asesores tributarios, gerentes financieros y personal de la administración general, participaron del curso organizado por ESAN para así entender las obligaciones formales que establece la ley panameña sobre el tema.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios