ESAN realizó la conferencia magistral "Supply Chain Management, los retos del sector retail y nuevas tendencias"

ESAN realizó la conferencia magistral "Supply Chain Management, los retos del sector retail y nuevas tendencias"

El expositor fue Ángel Torres, profesor de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN y gerente de Cadena de Suministro de Oxxo Perú. En su ponencia habló sobre la realidad del sector en el país y de las tendencias en el mercado que pueden repotenciarlo.

Por: Conexión Esan el 29 Abril 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En los últimos años, el sector retail es uno de los que más cambios está atravesando a nivel mundial. En medio de los factores que lo afectan directamente como la tecnología, el crecimiento demográfico y la saturación de las ciudades, entre otros, se ha comprobado que sus más fuertes representantes son aquellas compañías con un óptimo funcionamiento en su cadena de suministro.

En ese contexto, el pasado 27 de abril, la maestría de ESAN en dicha especialidad brindó la conferencia magistral "Supply Chain Management, los retos del sector retail y nuevas tendencias". Está contó con la ponencia de Ángel Torres, docente del programa y gerente de Cadena de Suministro de Oxxo Perú.

El especialista recalcó lo indispensable que resulta dicho proceso para los principales retailers del mundo: "Entre las 250 empresas más grandes del sector, casi todas cuentan con los más altos estándares en cuanto a manejo de retail. Los parámetros actuales sobre la experiencia del cliente, la velocidad de abastecimiento, y la tecnología, así lo demandan", señaló.

El profesor Torres también se refirió a la expectante posición que el Perú ocupa dentro del negocio: "Somos el noveno país del mundo con mayor crecimiento en materia de retail. Contamos con un potencial tremendo gracias a nuestra estabilidad económica, pero aún hay retos a superar como los relacionados a la geografía (poner supermercados rentables en zonas rurales), la dificultad de encontrar espacios grandes para poner tiendas, y nuestro retraso tecnológico que abarca tanto a clientes como a las propias empresas".

Finalmente, el ponente se refirió a las tendencias mundiales del sector a las que nuestro país debería alinearse: "Hay que nos consolidarnos en conceptos como el e-commerce & omnichannel, la tecnología de la nube, la inteligencia artificial, la automatización, la realidad aumentada, las criptomonedas, entre otros. Vivimos en un mundo en el que los clientes tienen más poder que nunca gracias a las redes sociales, y brindarles la más cómoda y moderna experiencia será fundamental", concluyó.

Más sobre la Maestría en Supply Chain Management de ESAN

Este programa forma a los profesionales en la más eficiente gestión integral de los procesos de sus empresas. Acreditada por la AACSB, cuenta con un atractivo componente internacional y la posibilidad de elegir entre dos destinos para viajes académicos en el extranjero: la Universidad Ramón Llull de La Salle, o la ESIC - Business & Marketing School, ambas de España.

 

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios