Con un cóctel realizado en el Hotel Hilton el lunes 29 de octubre, ESAN recibió a la promoción 28 de su Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo. Este grupo está conformado por un total de 31 profesionales que cuentan con una experiencia laboral promedio de siete años.
A este evento asistieron el director del programa, Paulo Comitre, quien también es gerente general de La Fiduciaria S.A, y parte del staff de profesores entre los que destacaron Ernesto Cuadros, vicepresidente corporativo de Administración, Finanzas y Contraloría en Grupo ATV; y Francisco Barrón, abogado asociado del Estudio Grau.
También se hizo presente Annalucia Fassón, graduada de la maestría y jefa del Área de Derecho de la Moda y Retail de Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera Abogados. Ella destacó "la buena elección" de hicieron los nuevos participantes al decidir estudiar en ESAN y les recomendó a los nuevos estudiantes a aprovechar al máximo el networking que ofrece el programa y la visión integral que brinda.
La Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN, creada en el 2004, es el único programa del mercado peruano que combina en su estructura curricular las finanzas y el derecho corporativo. Este valor diferencial respecto al resto de ofertas permite que sus participantes tengan una mejor perspectiva y análisis de la estructura de una empresa que les facilitará tomar mejores decisiones.
Así también, al finalizar con éxito la maestría, los participantes contarán con una doble certificación. Obtendrán el Grado de Maestro en Finanzas y Derecho Corporativo emitido por ESAN y el Diploma de Especialidad en Finanzas y Derecho Europeo otorgado por el Instituto Universitario de Derecho y Economía de la Universidad Carlos III de Madrid.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.