ESAN reunirá a especialistas internacionales en administración pública

ESAN reunirá a especialistas internacionales en administración pública

Con el objetivo de contribuir directamente al avance de las administraciones públicas en América Latina, ESAN, la Fundación Getulio Vargas de Brasil y la Universidad del Valle de Colombia organizan la conferencia anual del Grupo Latinoamericano de Administración Pública (GLAP) edición 2017. El evento se realizará del 11 al 13 de setiembre de 2017 en el campus de ESAN.

Por: Conexión Esan el 31 Agosto 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La conferencia está dividida en cuatro paneles: Corrupción privada hacia el sector público: hechos e impactos; Emergencia del Neoproteccionismo en un ambiente de liberalización de mercados; Nuevos derechos e implicaciones para la gobernanza y las políticas públicas, y Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Durante las tres jornadas del evento se tiene prevista la presentación de Nelson Shack, Contralor General de la República, asi como la participación de Juan Carlos Córtes, presidente de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir); Duberlí Rodriguez, presidente del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Justicia; Roque Benavides, presidente de la Confiep; Alfonso Velásquez, presidente de Sierra Exportadora, y Alonso Segura, exministro de Economía y Finanzas.

La conferencia del GLAP también reunirá académicos, consultores, empresarios de las firmas más reconocidas del país y representantes del Gobierno del Perú como de otros países de América Latina (Brasil, Chile, Colombia, México, entre otros).

Entre las más de 60 personalidades académicas que participarán de dicho evento destacan: Luis Solari de la Fuente, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Sedes Sapientiae - UCSS (Lima), Edgar Varela Barrios, rector de la Universidad del Valle y presidente del GLAP /IICA; y Enrique Saravia, investigador Senior del Centre for Global Cooperation Research / Käte Hamburger Kolleg de la University of Duisburg-Essen, Alemania y miembro del Instituto de Estudios avanzados de la Universidad de Sao Paulo (USP).

Más información sobre el GLAP

El Grupo Latinoamericano por la Administración Pública (GLAP) es el grupo regional afiliado al Instituto Internacional de Ciencias Administrativas (IIAS por sus siglas en inglés). Está dirigido a atraer y convocar a las instituciones y organizaciones en el ámbito de la Administración Pública en Latinoamérica a través de actividades académicas y eventos, para promover el desarrollo de la ciencia administrativa en América Latina. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios