Con la finalidad de coordinar acciones conjuntas que contribuyan al fortalecimiento de la cooperación internacional no reembolsable en el Perú, ESAN y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) suscribieron un convenio en el cual ambas instituciones se comprometieron a promover la organización de actividades educativas y académicas. En esta cita estuvieron presentes el rector de la Universidad ESAN, Jorge Talavera Traverso, y la directora ejecutiva de APCI, Rosa Herrera Costa.
Durante el acto, el rector Jorge Talavera señaló que este acuerdo es importante porque involucra a dos instituciones serias que tienen un rol relevante en el desarrollo del país.
Por su parte, Rosa Herrera, directora Ejecutiva de APCI, recordó que ESAN nació de un convenio firmado entre los gobiernos del Perú y Estados Unidos en 1963 y que constituye un símbolo de cooperación internacional exitosa. A su vez, también manifestó la Escuela de Negocios se ha convertido en un socio estratégico de APCI en el desafío de mejorar la gestión pública.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.