El top 10 de las empresas con mejor reputación en el Perú estuvo liderado por el Banco de Crédito del Perú, que revalidó su primer lugar del 2016, la compañía cervecera Backus AB Inbev (2°), Interbank (3°), Ferreyros (4°), Álicorp (5°), Kimberly Clark (6°), Scotiabank (7°), Rimac Seguros (8°), Procter and Gamble (9°) y Pacífico Seguros (10°).
Así también fueron premiados los tres primeros líderes con la mejor reputación. En la categoría mujeres, el primer lugar lo obtuvo Mariela García Figari, gerente general de la Corporación Ferreycorp, el segundo lugar lo ocupó Inés Temple, presidenta de LHH-DBM Perú y de LHH Chile y el tercer lugar lo ganó Elsa del Castillo, rectora de la Universidad Pacífico.
En la categoría hombres, el primer lugar fue para Dionisio Romero Paoletti, presidente del Directorio del BCP, el segundo lugar lo alcanzó Carlos Rodríguez Pastor, líder de Intergroup Financial Services Corp, propietario del Grupo Interbank. El tercer lugar lo ocupó Roque Benavides de la Compañía de Minas Buenaventura.
El ranking elaborado por Merco Perú y que contó con el apoyo de ESAN se hizo desde el punto de vista de 18 stakeholders a los que se les realizaron 17 699 encuestas. Las empresas pasaron por cinco etapas de evaluación de las que participaron analistas financieros, periodistas de información económica, gobierno y administración, ONG, sindicatos, asociaciones de consumidores, influencers y social media managers, catedráticos del área de empresa, Merco Consumo, Merco Talento y evaluación de méritos.
Al inicio de la ceremonia, Manuel Sevillano, director general de Merco Internacional, presentó un estudio de las fortalezas y debilidades que presentan las empresas peruanas en el 2017. En ella, se señaló a la calidad de la oferta comercial como la mayor fortaleza mientras que, la ética y responsabilidad corporativa como la mayor de sus debilidades.
Acudieron al evento además, Miguel Solano, gerente general de Merco en Perú, Kety Jáuregui, directora de la Maestría en Organización y Dirección de Personas de ESAN y Nancy Matos, vicerrectora de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.