Escape Room, una nueva forma de mejorar el trabajo en equipo

Escape Room, una nueva forma de mejorar el trabajo en equipo

El escape room tiene como objetivo formar equipos motivados y participativos para así resolver los conflictos de las empresas. Las relaciones entre los colaboradores mejoran, lo cual se ve reflejado en el funcionamiento de la organización.

Por: Conexión Esan el 04 Noviembre 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En los últimos años, muchos líderes están trabajando en el team building para mejorar el funcionamiento de las compañías. Anteriormente, esta práctica se realizaba con sesiones tediosas para mejorar la confianza entre los trabajadores. Sin embargo, ahora existe una mejor manera de fomentar el trabajo en equipo y todo gracias al escape room.

Las salas de escape son juegos de roles inmersivos. Los jugadores se encierran voluntariamente dentro de una habitación y tienen la tarea de resolver el misterio de la misma en un tiempo determinado. Una vez que resuelven el enigma o llegan al final del límite de tiempo, son "puestos en libertad". Durante el escape room, los colaboradores son probados con dinámicas de análisis, capacidad de observación y trabajo en equipo. 

¿Cuáles son sus beneficios?

David Sainz, International Expansion Manager de Eskapark, firma española con más de seis años de experiencia en el sector del escape room, explica sus ventajas en las organizaciones. "Estas dinámicas, en cualquiera de sus modalidades, son perfectas para cursos de desarrollo de habilidades profesionales, para mejorar las relaciones interpersonales dentro de un grupo de empleados o para la selección de personal en las empresas".

Asimismo, las compañías pueden adaptar las actividades del escape room al objetivo de la organización, ya sea solamente profesional, lúdico o una combinación de los dos. Cabe destacar que estas dinámicas también impulsan la imaginación, la motivación y la fidelización de los trabajadores con la empresa. Los juegos de escape repotencian el pensamiento lógico y lateral, además de la comunicación de los colaboradores en situaciones complicadas, de forma similar al ambiente del mismo trabajo.

Con el paso del tiempo, cada vez más compañías utilizarán el escape room para trabajar el team building. La sala de escape "te enseña a escuchar a los demás, a compartir información, a gestionar el tiempo, a gestionar los recursos, a posicionarte frente a los demás como uno más del equipo", comenta Sergio Abendivar, director general de Fox in a Box en Madrid.

El escape room permite a los empleados practicar habilidades relacionadas con el trabajo mientras se divierten. Las salas de escape son una herramienta valiosa para las empresas que desean evaluar a sus empleados, desarrollar sus habilidades y comprometerlos con la organización.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del Diploma Internacional en Gestión del Talento Humano del PEE de ESAN.

Fuentes:

Profesionales Hoy. "El escape room se alza como una herramienta de team building y formación de equipos".

Room 60. "Mejora tu trabajo en equipo con las Escape Room".

El Mundo. "Sergio Abendivar: 'En las escape rooms lo que vendemos es endorfina'"

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios