¿Estás preparado para el Internet de las Cosas?

¿Estás preparado para el Internet de las Cosas?

¿Te imaginas que todos los electrodomésticos de tu casa estén conectados a la red y tú puedas interactuar con ellos? Aunque parezca difícil de creer, la situación planteada ya es posible gracias al denominado Internet de las Cosas.

Por: Conexión Esan el 08 Junio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Las computadoras de escritorio han dejado de ser indispensables para conectarse a Internet. El desarrollo de la tecnología ha propiciado la aparición de nuevos métodos para estar online a través de múltiples dispositivos electrónicos, además de los convencionales celulares y tablets.  Esta nueva tendencia ha sido bautizada como el Internet de las Cosas, concepto que hace referencia a la posibilidad que tienen las personas de acceder a la red por medio de objetos cada vez más diversos, como frigoríficos y hornos microondas.

Esta nueva tecnología busca interconectar los objetos que forman parte de nuestra vida cotidiana con el fin de simplificar muchos procesos del día a día. Por ejemplo,  a través del Internet de las Cosas, una persona puede llegar a su casa e inmediatamente saber cuántos vegetales hay en el refrigerador sin necesidad de revisarlo.

Ahora, si bien esta tendencia trae consigo una revolución que busca optimizar los procesos domésticos, también implica diversos retos como una futura transformación en el entorno laboral, pues muchos puestos de trabajo deberán ser replanteados.

Otro gran desafío es mantener la seguridad de los objetos conectados. Imaginemos que la seguridad de nuestra casa depende de esta tecnología. En ese caso seríamos vulnerables a hackers malintencionados con la capacidad de intervenir en nuestros sistemas de seguridad. Los responsables de implementar esta tecnología deberán idear procedimientos que aseguren la fiabilidad de este nuevo sistema.

Finalmente, y aunque cada vez más países se preparan para implementar el Internet de las Cosas, existen regiones donde las condiciones aún están lejos de darse, ampliándose la brecha tecnológica que existe entre las naciones más desarrolladas y las que aún necesitan crecer en este ámbito. 

¿Estás interesado en conocer más sobre el Internet de las cosas? Inscríbete al curso virtual Modelo E-Supply Chain Management  de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios