Estrategias de distribución de canales minoristas

Estrategias de distribución de canales minoristas

La elección de un canal de distribución puede repercutir significativamente en su negocio. Conozca algunas estrategias que pueden ayudar a optimizar los recursos a su negocio.

Por: Conexión Esan el 07 Junio 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La distribución es el medio por el cual un determinado producto llega a manos del cliente. Existen dos clases de distribución: indirecta y directa.

La distribución indirecta es cuando el fabricante distribuye sus productos a través de intermediarios y estos llevan los productos al consumidor final. Esto se puede ver mayormente en los productos de consumo masivo, cuando los fabricantes los distribuyen a los mayoristas, estos a su vez a la red de minoristas y estos a los clientes.

Para referirnos específicamente al canal minorista hablamos de distribución directa, cuando es la misma empresa que crea el producto y a la vez la que comercializa directamente al consumidor.

Muchas empresas en la actualidad optan por distribuir sus productos por el canal directo ya que asegura una mejor calidad de entrega, es decir, que el empaque no se dañe en el camino, además de precios más bajos ya que es nula la cadena de intermediarios y asimismo es más fácil de controlar el proceso de venta.

Estas son algunas estrategias que podrán ayudarlo en su proceso de distribución:

Tiendas virtuales: es la tendencia del canal de distribución para los minoristas. La venta tiene bajos costos y le da a su producto un alcance global. Aquí podría determinar el alcance que quiere tener en sus ventas. Es conveniente ya que se encuentra las 24 horas disponible. Si bien es cierto que el costo de envío podría ser un inconveniente, muchas empresas optan por cargarlo al cliente. 

E-mailing: para que su estrategia de E-mailing no fracase debe asegurarse de que los correos electrónicos de su base de datos sean de sus clientes y, en la medida de lo posible, hayan aceptado recibir su publicidad. No debe olvidar que su estrategia debe ser a mediano o largo plazo, así que si en los primeros meses no recibe alguna respuesta favorable no se desespere.

Show room o pruebas gratis: una buena opción es que su público objetivo pruebe o interactúe con su producto y/o servicio. De esa forma puede tener una retroalimentación de parte del cliente, información valiosa de primera mano que puede planificarse durante un periodo de tiempo para que ayude a corregir o mejorar su producto y/o servicio.

¿Deseas saber más acerca de las estrategias de distribución de canales minoristas? Inscríbete en el Diploma Internacional en Branding: Gestión y Arquitectura de Marcas de ESAN.

FUENTES CONSULTADAS:

Artículo "3 efectivas estrategias de venta directa", publicado por Entrepreneur.

Artículo "Estrategia de Marketing para Distribucion", publicado por Estrategias-Negocio.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios