Estructura organizacional en red y sus negociaciones en el contexto de alianzas estratégicas

Estructura organizacional en red y sus negociaciones en el contexto de alianzas estratégicas

Por: Conexión Esan el 16 Septiembre 2004

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

estructura.jpgEl tema de la estructura organizacional en red está en plena actualidad y es de gran importancia para el desarrollo de la Administración moderna, tanto en lo que concierne al ámbito académico como a la gerencia ejecutiva empresarial.

Es de actualidad, porque desde los últimos años del siglo pasado la bibliografía mundial sobre negocios viene tratando cada vez con mayor frecuencia el surgimiento de esta nueva propuesta organizacional.

 

Es importante, porque sus bases teóricas remecen profundamente los principios de la Administración, pues del tradicional enfoque centrado en una única organización se pasa al estudio y análisis de dos, tres o más organizaciones vinculadas entre sí por una relación de interdependencia simultánea en lo estratégico, táctico y operacional; organizaciones que son proveedoras, clientes y hasta competidoras.

Índice

Introducción

Sobre el autor

Solicitud de compra

(nuestro sistema incluye reparto a domicilio).

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios