"Esta experiencia de exigencia, disciplina y trabajo en equipo me ha sido de mucha utilidad en mi vida profesional"

"Esta experiencia de exigencia, disciplina y trabajo en equipo me ha sido de mucha utilidad en mi vida profesional"

Por: Conexión Esan el 18 Abril 2012

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Renzo Ricci, Gerente General de Prima AFP*, nos cuenta cómo fueron sus estudios en ESAN, el programa que siguió y el aporte que obtuvo hacia su desarrollo personal por parte de la escuela. También nos relata alguno de sus casos de éxitos previos a nivel laboral y cómo ha sido el proceso hacia el importante cargo que ocupa actualmente.

¿Cuál fue la experiencia que ha tenido al estudiar en ESAN? ¿Qué programa fue el que estudió?

Estudiar en ESAN ha sido sumamente gratificante. En el programa Magíster en Administración tuve la oportunidad de conocer muy buenos profesores, grandes compañeros de clase y un excelente ambiente de cordialidad, pero también de mucha exigencia. 

Recuerdo que constantemente nos daban retos y motivaban mucho el trabajo en equipo. De hecho recuerdo algunos trabajos en equipo como el del primer ciclo enfocado en diagnosticar una empresa en particular y la tesis del último ciclo enfocada en un Plan Estratégico.

Esta experiencia de exigencia, disciplina y trabajo en equipo me ha sido de mucha utilidad en mi vida profesional.

¿Cuál es la formación personal que pudo obtener por parte de ESAN? ¿El afán de liderazgo también se encontró orientado por ESAN? ¿Cree haber obtenido algún valor diferencial?

El programa de ESAN que llevé se enfocaba en cursos funcionales o de especialidad y también incluía cursos y dinámicas del proceso de toma de decisiones, liderazgo, manejo de equipos, inteligencia emocional, entre otros. Es decir, había un balance entre temas de conocimiento profesional y desarrollo personal. 

Este balance fue de suma utilidad en mi desarrollo profesional, ya que en las primeras responsabilidades se requiere un poco más de peso en temas funcionales y conforme uno va creciendo y asumiendo más responsabilidades, se requieren competencias enfocadas en la dirección de la empresa y las personas, por lo que el liderazgo se vuelve mucho más relevante.

¿Cómo ha sido su trayectoria laboral previa en términos generales?

Luego de terminar la maestría en ESAN, ingresé al BCP, empresa líder en el mercado financiero. Empecé en el Área de Planeamiento Financiero, donde estuve cerca de 5 años. Posteriormente, viajé a Londres, donde terminé una Maestría en Finanzas en London Business School, para luego regresar al BCP y liderar la Banca de Consumo a nivel nacional por otros 5 años más. 

En los últimos años, lideré también una de las Áreas Comerciales enfocada en los segmentos de consumo, exclusivo, negocios y pyme. Luego de 13 años en el BCP, dirigí la División Comercial de Prima AFP, empresa del Grupo Crédito, líder en el mercado, y al cabo de 4 años asumí la Gerencia General de Prima AFP. 

¿Nos podría contar sobre su desarollo profesional en la empresa Prima AFP? ¿Qué expectativas se tiene a futuro?

En Prima AFP todo ha sido excelente. El ambiente de trabajo es muy bueno, con personal de primera y muy comprometido. Es una empresa ágil, moderna y que en pocos años, desde su lanzamiento, ha logrado el liderazgo del mercado. Resalta en Prima la innovación, la asesoría e información oportuna a los afiliados y un manejo muy profesional de las inversiones de los fondos de nuestros clientes. 

A futuro seguiremos enfocados en ampliar el mercado, desarrollando propuesta de valor atractivas para los distintos segmentos de clientes y buscando eficiencia en nuestros procesos e implementando los cambios, en beneficio de los afiliados, que se generen producto de la reforma del Sistema Privado de Pensiones que está actualmente elaborando el MEF.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

*Cargo a ser ocupado en mayo 2012.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios