Foro "Movimiento del mercado de capitales y su impacto en el mercado"

Foro "Movimiento del mercado de capitales y su impacto en el mercado"

Con el objetivo de divulgar e intercambiar experiencias, información y conocimientos sobre el funcionamiento y desarrollo del mercado de capitales en el Perú

Por: Conexión Esan el 24 Junio 2011

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El objetivo especifico del foro es la de poder mostrar a través de los medios a la comunidad la situación reciente y pendiente, del mercado de capitales peruano. Analizar el futuro e  impacto de la coyuntura en la economía financiera nacional.

Participantes del foro:

  • Sr. Javier Rivas Compains. Doctor en Economía, Universidad de Zaragoza, España. Máster en Hautes Etudes Economiques, College d’Europe de Bruges, Bélgica. Es socio-director de la Institución para la formación y el Desarrollo Humano y empresarial (Ifrydhe). Profesor de las Universidades de Zaragoza y Carlos III de Madrid.
  • Sr. Marco A. Zaldívar. Socio Principal de Ernest & Young Perú. El Sr. Zaldívar también es Presidente del Consejo Directivo de Procapitales, institución dedicada a promover el desarrollo sostenido del mercado de capitales como mecanismo alternativo de financiamiento e inversión.
  • Sr. Rafael Alcázar. Socio principal de Rebaza, Alcázar & De Las Casas Abogados Financieros. Máster en Derecho por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) graduado con honores (cum laude) y abogado egresado de la Universidad de Lima.
  • Sr. Enrique Oliveros. MBA, The Kenan-Flagler Business School, University of North Carolina, EE.UU. Licenciado en Administración de Empresas, Universidad del Pacífico, Perú. El Sr. Oliveros es profesor del área de Contabilidad, Finanzas y Economía de la Escuela de Postgrado de la Universidad ESAN. Presidente y gerente general de Santander Investment en Perú así como Gerente General de Titulizadora Peruana. Actualmente también labora como socio de Ernest & Young Perú.

 

Puede seguir el foro desde Twitter:

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios