Foro Perú: políticas y reforma de la gestión pública

Foro Perú: políticas y reforma de la gestión pública

El pasado 9 de marzo en el auditorio de ESAN, representantes de tres partidos políticos se reunieron para exponer sus propuestas en el marco educativo y de infraestructura en base a exposiciones de especialistas nacionales e internacionales.

Por: Conexión Esan el 08 Abril 2011

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La Maestría en Gestión Pública de ESAN convocó a los principales partidos políticos al "Foro Perú: hacia una nueva agenda de políticas y reforma de la gestión pública", siendo Solidaridad Nacional, Gana Perú y Perú Posible los que acudieron al llamado. Ellos expusieron sus propuestas en educación e infraestructura, luego de un completo análisis de ambos temas por el educador León Trathemberg y Gonzalo Prialé, presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura (AFIN).

Educación
León Trathemberg señaló que entre los principales problemas en la educación están el bajo grado de preparación de los maestros, así como su poca motivación debido a los bajos sueldos que perciben. Del mismo modo, el especialista sostuvo que el 20% de los niños tienen problemas de atención porque no oyen o no ven bien, y no por razones intelectuales. Ver presentación en video

Infraestructura
En cuanto a los problemas en infraestructura, Gonzalo Prialé sostuvo que falta universalidad en el acceso al gas natural, banda ancha y servicio de telecomunicaciones en todas las zonas urbanas y rurales del país, para así lograr una mayor inclusión nacional. Ver presentación en video

Especialistas internacionales
- Reformas en la educación y su gestión: experiencia de otros países. Por Barbara Bruns y Luis Crouch.
- Experiencia internacional en la reforma de la gestión pública y su relevancia para el Perú, por Geoffrey Shepherd.

Las propuestas de los partidos
- Luis Delgado de la Flor, representante de Solidaridad Nacional. Ver presentación
- Nicolás Lynch, representante de Gana Perú. Ver presentación
- Luis Thais, representante de Perú Posible. Ver presentación

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios