En el ámbito de la gestión de proyectos existen diversos conceptos que los profesionales de esta área deben conocer en profundidad para realizar una buena labor. Uno de esos conceptos es el de gestión de portafolios. Este se refiere a la administración coordinada de un grupo de proyectos con el fin de lograr objetivos específicos para la organización.
En un portafolio, los proyectos no son agrupados en función a un resultado común, sino a clientes, vendedores, tecnología, entre otros factores. En este caso, el motivo principal por el cual se agrupan es para permitir una gestión más eficaz y poder cumplir con los objetivos estratégicos del negocio. Debido a ello, los proyectos no se encuentran necesariamente relacionados, a diferencia de los programas en los que los proyectos son interdependientes.
La gestión de portafolios consiste en la administración de uno o más de ellos. Esto implica identificar las prioridades, autorizar los proyectos y dirigirlos en función de los objetivos propuestos. A través de una correcta gestión de portafolio, se puede priorizar la asignación de recursos y asegurar la consistencia y coherencia del grupo de proyectos para las estrategias de la organización.
Para llevar a cabo una gestión competente de los portafolios, es necesario que la empresa cuente con la suficiente madurez organizacional, así como con profesionales altamente capacitados. Es esencial implementar herramientas que permitan sistematizar el proceso para reducir costos y tiempos en la realización de los planes. Sin una buena gestión, los proyectos contribuirán poco o nada al cumplimiento de las metas de la organización.
¿Estás interesado en conocer más sobre la gestión de portafolios? Inscríbete al curso virtual Gestión de la Oficina de Proyectos del PEE de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.